Sabado, 13 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

“Los Andes, Cien Años del Club Progreso”, el libro homenaje en el histórico aniversario de la destacada institución andina

Su autor es el profesor, historiador y presidente del club, Carlos Tapia Canelo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
  Tren del Recuerdo revivió la nostalgia en su segundo viaje hasta la exestación de ferrocarriles de Los Andes
  Con concurso Comunal de Cueca Escolar San Esteban dio inicio al Mes de la Patria
 
 

LOS ANDES (13/11/2020).- Como parte de las actividades que se habían programado para este 2020 fue presentado el libro “Los Andes, Cien Años del Club Progreso”, en homenaje al histórico aniversario que está celebrando la destacada institución andina.

El autor de la obra de 160 páginas y con una edición 500 ejemplares es el profesor, historiador y presidente del club, Carlos Tapia Canelo, quien resaltó la importancia de la obra en que se pone en valor al fundador, primeros socios, legado y lo que ha sido el trabajo en una vinculación directa con la comunidad durante este centenario.

Indicó que pese a la pandemia de coronavirus se continuó trabajando en este libro, ya que la mayoría de las actividades presenciales que se habían organizado no pudieron realizarse.

La presentación tuvo lugar en el Salón Auditorio Óscar Lagos Covarrubias del edificio que se ubica en la esquina de las calles Bernardo O’Higgins y Santa Rosa, frente a Plaza de Armas, efectuándose un breve y significativo acto donde junto al presidente del Club Progreso y autor del libro participaron el secretario Guillermo Vera Vicencio, la prosecretaria Margarita Díaz Porzio, el tesorero Alberto Najum Palombo, el protesorero Raúl González Guzmán, el director Carlos Gallardo Álvarez y la socia Consuelo Gamboa Contreras.

En la edición del libro se contó con el respaldo del trabajo de investigación en la Biblioteca Nacional y diagramación del historiador Abel Cortez Ahumada, la publicación corresponde a Ediciones Alto Aconcagua, la fotografía de portada es de Carlos Inostroza Arancibia y la contraportada se aprecia una fotografía histórica del edificio, el prólogo del autor estuvo a cargo del periodista Luis Ríos Muñoz y su impresión se efectuó en los talleres de la imprenta de Diario El Andino.

Carlos Tapia Canelo comentó que a través de “Los Andes, Cien Años del Club Progreso” se quiere dar a conocer “nuestros cien años que cualquier institución quisiera vivirlos. Es un libro muy bien ilustrado, con el perfil y trabajo de nuestro fundador y primeros socios, también se refleja al Los Andes en esos años y la historia de cómo se originan en nuestro país estos clubes sociales ya sea con el nombre de El Progreso, del Progreso o Progreso, como el nuestro, ya que se crearon muchos a lo largo de Chile”.

Señaló que la idea venía de Europa, fundándose el Club Progreso de Santiago en 1809 y algunas ciudades siguieron ese ejemplo, “como ocurrió aquí en Los Andes producto de la iniciativa de vecinos que querían tener un lugar para conversar, plantear los temas sociales, las inquietudes de la comunidad y estar junto a la gente, por eso nació nuestro club”.

Asimismo queda de manifiesto el objetivo principal del Club Progreso, “que tiene un compromiso solidario, de relación permanente con la ciudadanía, ayudar a estudiantes de escasos recursos otorgándoles beca, lo que se ha mantenido hasta el día de hoy; el aporte a la cultura, facilitar y poner al servicio nuestra sede donde la gente y las instituciones tuvieran un espacio donde reunirse y plantear temas que son de interés de la comunidad, lo que hemos mantenido a través de los años y que se refleja en la historia de este libro. También se muestran algunas campañas, sobre todo cuando fue la crisis económica de los años 1930-31 y en el que el Club Progreso de Los Andes estuvo presente, además en muchas otras actividades”.

El historiador indicó que ejemplares de estaba publicación se obsequiarán a personas registradas en una presentación telemática, a autoridades, directores y socios del club, a la Biblioteca Pública Municipal Hermano Emeterio José, entre otros.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto