Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Condenan a pareja de antisociales que ingresaron a robar a taller de artesanías durante jornadas del estallido social

Fueron sentenciados a 285 días de reclusión, pena que se les dio por cumplida por el tiempo que estuvieron en prisión preventiva.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Panchito y La  Rula permanecieron presos hasta el juicio.

Panchito y La Rula permanecieron presos hasta el juicio.

 
Más Noticias
     
  Con un machete asesinan a joven boliviano en medio de violenta pelea con haitianos al interior de la Toma Yevide
  Condenan a 41 días de presidio efectivo a ladrón que fue sorprendido con notebook robado desde una casa el día de la madre
  Carabineros detiene a motorista que participaba de rodada nocturna previa a Halloween
  Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela
  Preso termina motorista que eludió control de Carabineros porque mantenía un morral con papelillos de pasta base
  Delincuente apuñaló a chofer de taxi colectivo tras sostener un altercado vial
 
 

LOS ANDES (22/10/2020).-  El Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Los Andes condenó a 285 días de cárcel a una pareja de delincuentes que durante una de las noches de protesta en el marco del estallido social de octubre de 2019 ingresó a saquear un local de artesanías.

Tal como dimos cuenta en su oportunidad, cerca de las 2:40 de la madrugada del 24 de octubre del año pasado, los condenados F.A.P.J. (22),  alias “Panchito” y su conviviente M.V.S.S. (33), apodada como “La Rulo”, estando en vigencia el toque de queda y mientras se llevaban adelantes protestas en la vía pública, llegaron hasta un taller de artesanías ubicado en avenida Santa Teresa N° 1529 y luego de forzar la chapa del portón de acceso ingresaron hasta el antejardín.

Tras  ello y con algún elemento contundente, fracturaron los vidrios de las ventanas para acceder al interior y comenzar a registrar todas las dependencias.

Posteriormente sustrajeron un esmeril angular, una fijadora, una cierra circular, tres dremel, un taladro inalámbrico y dos máquinas de coser, especies todas avaluadas en la suma de $ 875.000.

Los ruidos hechos por los antisociales alertaron a vecinos, quienes llamaron a Carabineros, concurriendo un carro de servicio durante el toque de queda.

El personal encontró el portón forzado, razón por la cual ingresaron y comenzaron a revisar todo el inmueble sorprendiendo a los ladrones en el interior, procediendo a su inmediata detención.

Al momento de su  arresto la pareja de antisociales estaba cumpliendo condenas de 3 años y un día con el beneficio de la libertad vigilada.

En esa ocasión “La Rulo” y “Panchito” fueron formalizados por el delito de robo en lugar no habitado en grado de frustrado, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva que rigió hasta el juicio oral que terminó esta semana con sentencia condenatoria en su contra.

Además, en este mismo juicio, el Ministerio Público acusó a la “Rulo” por el delito de receptación de especies, respecto de un robo ocurrido en un domicilio de la villa Minera Andina en agosto del año pasado.

Desde ese inmueble fueron sustraídas un notebook marca Sony modelo Vaio color blanco con cargador, un Nintendo DS XL color rojo, una tablet marca Samsung modelo Galaxy Tab color negro con gris de 8 pulgadas, un play station marca Sony modelo Vita color negro, una maleta de maquillaje azul con flores, un parlante bluetooth color negro y gris marca Jamo, un teléfono celular marca Samsung J6 color gris y un televisor de 32 pulgadas.

Gracias a la aplicación de GPS del celular de la dueña de casa, dos días más tarde la SIP de Carabineros pudo ubicar la casa de la “Rulo” donde fueron encontradas.

Por este delito de receptación la mujer fue condenada a 61 días de presidio menor en su grado mínimo  y el pago de una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales.

Como la pareja estuvo en prisión preventiva por 289 días, la pena privativa de libertad se les dio por cumplida, quedando en forma inmediata en libertad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto