Domingo, 14 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Piden elaborar un Plan Seccional en El Sauce y Las Vizcachas para mitigar efectos de ampliación del Puerto Terrestre

La idea es que el desarrollo de la logística del terminal portuario no afecte la calidad de vida de los vecinos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dos hombres y una mujer fueron detenidos al ser sorprendidos tratando de robar un furgón y amenazar a Carabineros con una pistola de aire comprimido
  Conductor evadió control de Carabineros y tras darse a la fuga terminó atropellando a ciclista
  A tres años de presidio efectivo es condenado delincuente habitual que sustrajo cilindro de gas desde el antejardín de una casa
  Sexta Compañía de Bomberos de Río Blanco recibió su nuevo camión aljibe
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
  Con fiscalización vehicular autoridades dieron inicio al Plan Preventivo de Fiestas Patrias en Los Andes
 
 

LOS ANDES (21/10/2020).- Ante los anuncios de millonarias inversiones que realizará el Puerto Terrestre de Los Andes para incrementar su capacidad y también la construcción de una estación intermodal ferroviaria, el Concejal Octavio Arellano propuso la elaboración de un Plan Seccional para los sectores de El Sauce y Las Vizcachas a fin de mitigar los efectos de estas obras en los vecinos.

Ello basado en que el Plan Regulador de Los Andes que está a punto de entrar en vigencia no contempla esos sectores, llegando solo hasta el Puerto Terrestre.

En tal sentido, Arellano explicó que la idea es garantizar que las obras anunciadas en estas 120 hectáreas adquiridas en el sector por el PTLA no afecten la calidad de vida de los vecinos.

Recordó que la situación en el sector de por si es compleja debido al funcionamiento de manera ilegal y sin ningún tipo de permiso de una planta de áridos, lo que conlleva un socavamiento del lecho del río que en caso de producirse un aluvión podría generar un desborde de funestas consecuencias para los vecinos.

Añadió que esta situación se la han hecho a ver a la municipalidad, pero no ha hecho nada, ni tampoco la empresa Esval ha tomado acciones, en circunstancias que ello podría afectar directamente su planta de tratamiento de agua potable.

El concejal planteó que justamente este Plan Seccional busca ordenar todo lo que será la logística tan vital para el crecimiento del Puerto Terrestre y en la medida que se tomen las medidas anticipadas se pueden mitigar los efectos negativos que puedan padecer los residentes de esas comunidades.

“Tenemos una zona rural desde El Sauce hasta Las Vizcachas que no queda regulada por el plan regulador y en consecuencia si queremos tener un ambiente sustentable, una ocupación razonable del territorio, estamos porque se ordene este plan seccional que entra al detalle fino donde van las veredas, el agua potable, etc”, detalló.

Asimismo, dijo que las casas que se encuentran en los faldeos del cerro no tienen un ordenamiento, “ por lo tanto, estamos propensos a riesgos de derrumbes  y se acaba de construir un entubamiento del canal La Petaca, por lo que el terreno pierde sustentabilidad y esas cosas deben ser analizas antes para que no se produzcan desgracias”.

Dijo que en una reunión sostenida por el Concejo Municipal con los vecinos se acordó crear una mesa de trabajo la que aún  no se ha constituido y en la que también participaría el Puerto Terrestre, Colbún  y Esval, “ para que se establezcan los criterios de cómo se va a desarrollar ese sector de manera sustentable”.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto