Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Concejo Municipal de Calle Larga criticó duramente el proceso por el cual se aprobó la instalación de planta fotovoltaica en la comuna

Aseguraran no haber sido informados de manera formal del proyecto

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
 
 

CALLE LARGA (15/10/2020).- A través de una de una Declaración Pública dirigida a la comunidad, el Concejo Municipal de Calle Larga manifestó su molestia por la forma en que la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso aprobó por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico “Meseta de los Andes”, que se emplazará en la comuna de Calle Larga.

“Este Concejo Municipal nunca recibió una invitación formal de cualquier tipo de la empresa o de parte de Dirección Regional Servicio de Evaluación Ambiental, por lo que se nos negó la oportunidad de conocer en detalle y, por consiguiente, realizar las observaciones pertinentes en reparación, mitigación y/o compensación de ser necesario a dicho proyecto, que podría afectar el medio ambiente, específicamente ante la pérdida de ejemplares de flora y fauna, sobre lo cual, los Organismos de la Administración del Estado con competencia ambiental en esta materia no levantaron observaciones sobre este aspecto y se pronunciaron conformes”, se indicó en la Declaración Pública firmada por todos miembros del concejo.

Asimismo,  rechazaron el procedimiento adoptado por las autoridades regionales., “ pues este Concejo Municipal, rechaza el procedimiento adoptado por la Dirección Regional Servicio de Evaluación Ambiental, o quienes resulten responsables y una vez más se pasa a llevar a las autoridades elegidas democráticamente como representantes de nuestra comunidad”.

Cabe señalar que este parque fotovoltaico será construido a un costado de la ruta 57 (Autopista Los Libertadores). Por otra parte, la línea de transmisión recorrerá desde un costado del parque hasta la subestación Los Maquis, ubicada en la comuna de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto