Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Jefa provincial de Seremi de Salud evaluó positivamente programa de test preventivos de Codelco Andina

Durante la visita, la autoridad de salud fue recibida por integrantes de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, quienes le presentaron el procedimiento sanitario.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  CESFAM Cordillera Andina presenta libro “Mujeres que Sanan” en el marco del 20° aniversario del grupo de autoayuda CRESER
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

LOS ANDES (13/10/2020).- Una visita al Centro de Testeo, Trazabilidad y Seguimiento ubicado en el edificio institucional de Codelco División Andina en Los Andes, realizó la jefa provincial de la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Claudia Abarca, para conocer en detalle el funcionamiento del programa de test de Antígeno que la División ha implementado desde junio, como una de sus medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19 en sus trabajadores propios como de empresas colaboradoras.

Durante la visita, la autoridad de salud fue recibida por integrantes de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, quienes le presentaron el procedimiento sanitario y al equipo a cargo del programa que recibe semanalmente a unos 200 trabajadores el día previo al inicio del turno.

Claudia Abarca manifestó que “en la línea de testeo, Codelco ha sido pionero en la provincia. El estándar es bastante alto lo cual se agradece porque en el sistema público los recursos siempre son limitados. Estamos muy contentos porque todas estas cosas suman, todo esto es un apoyo y obviamente porque están extendiéndose un poco más allá de los estándares que ha definido el Ministerio de Salud”.

En esta línea, el director de gestión COVID de la División, Juan Varas, señaló que “la implementación de esta medida transversal, nos permite tener una estrategia de búsqueda activa, con la cual realizamos la pesquisa oportuna de casos y las medidas de aislamiento preventivo para así evitar contagios en nuestra faena. Asimismo estamos robusteciendo el cuidado de nuestros trabajadores y por consiguiente de sus familias. Es importante que la autoridad conozca los estándares y procedimientos que estamos siguiendo”.

La enfermera Jefe del centro de testeo, trazabilidad y seguimiento, Bárbara Céspedes, indicó que como medida preventiva en el contexto de COVID-19, “hemos implementado el test de antígeno que permite identificar probables casos contagiados con el virus de manera precoz. Hasta ahora hemos obtenido muy buenos resultados con esta herramienta, que  busca como objetivo principal detectar potenciales casos COVID-19, antes de que ingresen a faena, protegiendo así la salud de sus trabajadores y sus familias”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto