Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Remodelarán edificio del ex Cesfam de Calle Larga para transformarlo en la nueva Dirección de Desarrollo Comunitario

A fines de octubre deberían estar listas las obras de la nueva DIDECO, espacio que reunirá todos los servicios y atenciones vinculadas al área social.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

CALLE LARGA (24/09/20209.- Con el paso de los años, Calle Larga ha tenido un sostenido aumento de la población, con la construcción de nuevas poblaciones y villas, lo que ha generado también un aumento en las demandas de los servicios municipales. Es así como con el paso de los años, ha sido necesario aumentar las oficinas y departamentos, especialmente en el área social para dar respuesta a las necesidades de la población.

A raíz de esta situación, durante años los servicios dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, han funcionado de forma separada, tanto en el edificio principal de la Municipalidad de Calle Larga, como también en otros espacios como la Casa de Piedra en el sector de Pocuro.

Precisamente por esta razón, hace unos años surgió la iniciativa de reunir en un mismo lugar todas las oficinas que dependen de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para así dar mayor comodidad a las vecinas y vecinos.

“Dentro de lo que es la construcción de una comuna, es sumamente importante la generación de ciudadanía, de una ciudadanía consciente que participa y delibera en cada uno de los procesos. Eso se estructura y se organiza ya sea a través de las juntas de vecinos, de clubes de adulto mayor y de la Oficina de la Mujer, entre otras oficinas. Estas temáticas en las que habíamos trabajado anteriormente, las tendremos juntas en un solo edificio donde funcionará la Dirección de Desarrollo Comunitario. Este será el espacio en el que se podrá reunir la gente y donde podrán compartir y trabajar en sus proyectos de desarrollo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

La Oficina del Adulto Mayor, Oficina de la Mujer, Oficina Personas Mayores, Registro Social de Hogares, Oficina de Asuntos Indígenas, entre otras, funcionarán a partir de fines de octubre en el edificio que por años ocupó el ex CESFAM de Calle Larga.

Las obras que actualmente se están ejecutando y que presentan un avance del cuarenta por ciento, tuvieron una inversión de 74 millones de pesos y fueron financiadas a través del fondo FRIL 2019, como también con recursos de la SUBDERE. Estos trabajos consideran mejoras estructurales en el edificio, como ampliación de los accesos y de cada oficina, baños para personas con discapacidad, para dar así cumplimiento a la Ley de Accesibilidad Universal. También se considera la normalización del sistema eléctrico.

“Debido a que las oficinas de la DIDECO funcionan de forma separada en el primer y segundo piso del municipio, muchas veces esto nos ocasiona algunos conflictos principalmente con las personas que tienen algún tipo de capacidad y también con los adultos mayores. Es por eso que en este nuevo edificio todas las personas podrán ingresar y estar en este espacio con mayor facilidad ya que esta nueva DIDECO tendrá accesibilidad universal en todos sus espacios”, sostuvo Dina González, administradora municipal.

También Natalia Núñez, directora de la DIDECO, se refirió a las obras que se ejecutan en la nueva DIDECO.

“Queremos entregar una mejor atención a toda la comunidad, en un espacio amigable, donde todas las personas podrán acceder sin problemas. Estamos programados para trasladarnos a fines de octubre a este lugar, donde además podremos realizar talleres y realizar diversas actividades para las vecinas y vecinos de Calle Larga”, manifestó Natalia Núñez.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto