Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Subdirector de Cesfam de San Felipe realiza conversatorios virtuales con internos de la cárcel

Se tratan temáticas relativas al Covid-19 y el autocuidado. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
  Beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar participan en taller de repostería tradicional
 
 

ACONCAGUA (24/09/2020).- Todos los viernes un grupo de aproximadamente diez privados de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe se dirige hasta una de las salas de clases de la unidad penal para participar en las videoconferencias realizadas por Lucas Águila, subdirector médico del Cesfam San Felipe El Real.

Las charlas del subdirector tienen una duración aproximada de una hora y en ella se tratan temáticas relativas al Covid-19 y el autocuidado. Con el objetivo de mantener la distancia social solo se permite que una decena de internos asistan a esta instancia, quienes, además, deben presentarse con sus respectivas mascarillas.

El jefe del CCP sanfelipeño, mayor Brallan Silva, sostuvo que: “Hemos tratado de incluir a internos condenados, imputados y con patologías crónicas. La idea es que la mayor cantidad de internos sepa las medidas preventivas que deben adoptar para evitar cualquier tipo de contagio. Se trata de que los mismos internos puedan replicar a sus compañeros de las prevenciones que deben tomar. De verdad ha sido una buena experiencias y bien recogida por parte de la población penal”.

Uno de los reclusos que ha asistido a las charlas es Segundo Herrera (55), quien destacó lo conveniente de la iniciativa.

“Muy bueno, aparte que igual se comenta con los otros internos. Se conversa con la gente lo que estamos pasando y lo que está conversando el doctor. Todo lo que hace el doctor es muy bueno, aparte que antes que entrara gente infectada Gendarmería paró todo y, por lo tanto, toda la gente está sana acá dentro. Muy buenas las medidas que ha tomado Gendarmería”.

Por su parte el doctor Águila destacó la buena relación con los privados de libertad y el interés de ellos por cuidarse de la Covid-19.

“En estas tres sesiones hemos hablado de sus experiencias, de sus ilusiones, de sus pensamientos, de sus ideas, de sus dudas respecto a la epidemia, de cómo se han comunicado con sus familias, cómo se han sentido. Ellos han estado muy preocupados de su salud, de protegerse, de los aislamientos, de los protocolos de Gendarmería. En relación a esto conversamos sobre inquietudes y dudas que puedan tener respecto al virus”.

El profesional agregó que más delante “queremos escribir un libro. Está muy en pañales recién, pero ese es nuestro plan ahora: seguir haciendo actividades en conjunto entre el centro penitenciario y el Cesfam, independiente de cuales sean, porque entre el equipo y los internos hemos logrado un fiato muy bueno”.

Esta no es la única labor que personal del Cesfam ha realizado en beneficio de la población penal y funcionarios. Durante esta pandemia se han trasladado hasta la unidad penal para tomar exámenes de PCR, tanto a los privados de libertad como funcionarios de Gendarmería, lo que ha sido vital ayuda para contener la pandemia al interior del establecimiento.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Fiscalización o vigilancia masiva?

Recetas falsas: cuando los controles de la farmacia fallan

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto