Jueves, 13 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Este fin de semana se realizará en Calle Larga la Jornada Internacional de Observación Lunar más importante del país

Se llevarán adelante diversas charlas y conversatorios que serán transmitidos durante todo el día a través del Facebook “Calle Larga Municipalidad”.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
 
 

CALLE LARGA (22/09/2020).- El próximo 26 de septiembre, el Observatorio Pocuro, en conjunto con la Agrupación Astronómica Aconcagua y la Municipalidad de Calle Larga, celebrarán el Día Internacional de la Observación Lunar, sumándose así a la iniciativa de la NASA, convirtiéndose en uno de los más de seiscientos lugares y observatorios a nivel mundial que conmemorará este importante día.

Fue en el 2010 cuando comenzó a celebrarse este día, con el objetivo de fomentar la observación y comprensión de la luna, así como comprender su importancia en la exploración espacial y en las ciencias planetarias. Durante estos diez años, diversas agrupaciones astronómicas y observatorios de todo el mundo se han sumado a esta iniciativa.

Utilizando las redes sociales, este año en Calle Larga se realizará esta importante actividad, con la realización de una Jornada Internacional de Observación Lunar, en la que participarán científicos y aficionados a la astronomía de todo el país.

“Este sábado se realiza la Jornada Internacional de Observación Lunar que convoca la NASA, donde invita a nivel mundial a observar la luna que se encontrará en su fase creciente donde se podrán observar sus cráteres, mares, montañas, por lo tanto el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y la Agrupación Astronómica Aconcagua, realizarán una gran actividad a nivel nacional”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro.

A través del Facebook “Calle Larga Municipalidad”, se realizará la transmisión en vivo de la jornada que incluirá la realización de diversas y atractivas actividades.

“No solamente observaremos la luna en la noche, tendremos charlas para niños, arqueoastronomía, tendremos astrónomos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Concepción, para finalizar con la clase magistral de Eduardo Bendek, quien es un científico chileno que actualmente trabaja en la NASA quien nos contará sobre su experiencia con eclipses y sus viajes espaciales. Estamos muy contentos con esta actividad que se extenderá durante todo el día”, agregó Yerko Chacón.

Para participar en las charlas no se necesita inscripción previa, los interesados sólo deben conectarse al Facebook “Calle Larga Municipalidad” y seguir en vivo las charlas y actividades organizadas para celebrar el Día Internacional de la Observación Lunar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

El fin de una predecible propaganda electoral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto