Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Seremi de Energía hace llamado a evitar accidentes en Fiestas Patrias con sencillos consejos a seguir

Uno de los más importantes es evitar el uso de hilo curado para elevar volantines.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

 

LOS ANDES (16/09/2020).- La Secretaría Regional Ministerial de Energía continúa con su trabajo preventivo durante estas Fiestas Patrias informando sobre las medidas de autocuidado y prevención que las familias deben tener para disfrutar estas fechas.

Este año las fiestas criollas se realizarán bajo alerta sanitaria, por lo que se prevé un aumento en el uso de parrillas eléctricas o a gas y también el incremento del gasto energético en casas y departamentos de nuestro territorio.

Es por este motivo que la seremi de Energía, Fernanda Pinochet (Ver foto ampliada), entregó una serie de recomendaciones para que la seguridad sea uno de los ingredientes más importantes durante estas celebraciones, señalando que “queremos invitar a las familias de la región de Valparaíso a que pasen unas Fiestas Patrias seguras, preocupándose de prevenir accidentes, ya sea con el uso de los volantines o las parrillas. Por tanto, el consejo es al autocuidado y a tener en cuenta los números de emergencias 131 de ambulancias (Samu), 132 de Bomberos y 133 de Carabineros".

Recomendaciones uso de parrillas eléctricas

Comprar parrillas eléctricas certificadas es muy importante en materia de seguridad, ya que, están expuestas a largos periodos de uso, muchas veces de forma intermitente y cualquier desperfecto puede generar una emergencia al interior de nuestros hogares.

La seremi de Energía recomienda que estos productos eléctricos solo sean adquiridos en el comercio establecido, que cuenten con el sello de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), usarlos en espacios ventilados y mantener estos aparatos mientras se usa lejos de niños y mascotas.

Recomendaciones uso de parrillas a gas

El uso de las parrillas a gas es exclusivo para espacios abiertos y bien ventilados debido a que estos aparatos pueden liberar monóxido de carbono, un residuo de la combustión altamente tóxico.

Además nunca se debe cocinar con la tapa abajo cuando las perillas de control estén en la posición de llama alta.

También es muy importante revisar que la manguera que transporta el gas a la parrilla no esté en contacto con las zonas de alta temperatura y observar su estado para asegurarse de que no quede torcida o muy tensa, de esta forma podemos evitar posibles fugas de combustible.

 Evitar el uso del hilo curado

La autoridad regional de energía hizo un especial llamado a padres, madres y adultos en general, para evitar que niñas y niños utilicen hilo curado para encumbrar volantín, ya que el 80% de los accidentes con este material ocurren durante septiembre.

Esta cifra revela que el 80% de estas situaciones de riesgo ocurren en la vía pública, enfatizando en la importancia de mantener las medidas de prevención y autocuidado para evitar la propagación del coronavirus en nuestra región.

Cuidado al manejar.

La seremi Fernanda Pinochet hizo un importante llamado a respetar las normas viales y de tránsito, debido a que durante estas fechas los choques a postes del alumbrado público aumentan debido al manejo bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad.

Estos índices también han revelado que, además de los resultados fatales que puede generar esta irresponsabilidad al volante, provoca la interrupción del suministro de energía a los hogares de nuestra región y ponen en riesgo a los vecinos cercanos a las estructuras.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto