Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran planta solar flotante más grande de Chile en Aconcagua

Su generación es igual al consumo eléctrico mensual de 116 viviendas y su reducción de CO2 equivale al recorrido promedio anual de 56 vehículos a combustión o a la captura de 3,3 hectáreas de bosque.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
  Informe pericial respalda al alcalde Galdames: tasación descarta sobreprecio en valor de terreno adquirido por la Municipalidad de Rinconada
  Alcaldes de Rinconada y Calle Larga acuerdan trabajo conjunto para dar solución a problemas de anegamiento en calle Valle Alegre
  Cesfam de Rinconada reactivó número telefónico gratuito para agendar horas médicas
 
 

ACONCAGUA (11/09/2020).- Una isla con 456 paneles fotovoltaicos, componen la planta solar flotante más grande de Chile, conectada a la red de distribución bajo la ley de netbilling, iniciativa de generación distribuida que esta mañana inauguró el Ministro de Energía Juan Carlos Jobet, junto a Claudio Rodríguez, Gobernador de la Provincia de San Felipe; Sergio Zamora, Alcalde de Putaendo y a Fernanda Pinochet, Seremi Energía, Región de Valparaíso.

El proyecto, desarrollado por la empresa chilena Solarity, se emplaza sobre 1.500 metros cuadrados del tranque de la agrícola Mataquito- Hortifrut, permitiendo abastecer el 100% de sus necesidades energéticas.

El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, explicó “esta planta no solamente abastece de electricidad renovable a costo muy bajo a esta agrícola donde se producen arándanos, sino que también, le quita la evaporación del agua en este tranque, lo que es muy importante en este tiempo de sequía. Estamos impulsando con mucha fuerza la generación distribuida, ya hemos cumplido la meta que nos habíamos propuesto de cuadruplicar la capacidad instalada de esta tecnología que nos permite aprovechar la energía renovable sin necesidad de infraestructura de transmisión y por lo tanto estamos muy contentos de poder  inaugurarla”.

Destacó, además que “hoy hemos logrado cuadriplicar nuestra capacidad, alcanzando los 64 MW, lo que equivale al consumo anual de 51 mil hogares. Es decir, el consumo de comunas como Estación Central o Talcahuano. En cuanto a la potencia instalada es la suficiente para prender 4 millones y medio de ampolletas LED de 14 W. Pero también, son un aporte al medio ambiente, ya que permite desplazar 50 mil toneladas de CO2 anuales”.

Por su parte, la seremi de Energía, Fernanda Pinochet recalcó “hoy inauguramos desde Putaendo la planta fotovoltaica flotante más grande de nuestro país. Es un orgullo tener este proyecto  en nuestra región ya que es una inspiración y un ejemplo para que otras empresas y emprendedores sigan apostando por las energías limpias. Esta planta va a suministrar el 100% de los requerimientos  a la agrícola Mataquito-Hortifrut por lo que realmente quiero felicitarlos”.

“Esto nos alegra por cierto porque no sólo vemos detrás de este tremendo proyecto agrícola que está concitando una gran cantidad de contratación de mano de obra en la comuna de Putaendo, sino que también podemos apreciar que está absolutamente en línea con lo que necesita el país y el mundo. Compromiso que tiene el Gobierno del presidente Piñera de continuar descarbonizando nuestra matriz energética, la inauguración de hoy nos hace mirar con mucha esperanza e ilusión el futuro” señaló el Gobernador de la Provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez. 

Proyecto Innovador

Producir energía limpia, no es el único beneficio de esta tecnología. Además, ayuda a reducir las emisiones de CO2; disminuye la tasa de evaporación de agua; y aumenta la eficiencia de los paneles fotovoltaicos.

José Luis Carvallo, Gerente de Solarity -empresa que además del financiamiento y construcción de la planta, se encargan de la operacioL9;n y mantenimiento- destacó que “estamos generando energía limpia, eficiente y a bajo costo para entregar la mejor fruta desde Chile al mundo. Con esta nueva planta flotante de Hortifrut, avanzamos en nuestra misión de entregar la energía solar para las empresas, bajo un modelo donde la inversión, operación y mantenimiento corren por cuenta nuestra”.

En tanto, Juan Ignacio Allende, gerente general Corporativo de Hortifrut, señaló que “esta es la primera planta fotovoltaica flotante de Chile conectada a la red eléctrica y es la octava planta solar activa instalada en las diferentes operaciones de Hortifrut Chile. Tenemos el compromiso con el medio ambiente y las comunidades, de seguir avanzando en el desarrollo e implementación de energías renovables en nuestros campos, a lo largo de todo el país, para reemplazar al menos el 50% de la energía que actualmente utilizamos”.

La generación de la planta equivale al consumo de eléctrico mensual de 116 viviendas, considerando que el consumo promedio de un hogar corresponde a 180 Kwh/mes. En cuanto a la reducción de CO2, es igual al recorrido promedio anual de 56 vehículos a combustión o la captura de 3,3 hectáreas de bosque.

En el último tiempo las plantas fotovoltaicas flotantes se han desarrollado en otros países como Japón, Francia o China -que posee la más grande del mundo- transformándose en una alternativa a la falta de terreno. Esto último supone un crecimiento exponencial de esta tecnología durante los próximos años.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto