Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Un Nueva Constitución para Chile.

Por Marcelo Merino, Candidado a alcalde de Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

El próximo 25 de octubre será la fecha más importante de los últimos 40 años en nuestro país, y tal vez una de las más importantes en la historia de nuestra República.

Los ciudadanos de todo el país están convocados para asistir a votar y aprobar una nueva constitución. En esta ocasión seremos las ciudadanas y ciudadanos los encargados de aprobarla y las constituyentes y los constituyentes nuestros representantes para escribirla. Hoy se requiere mucha pedagogía política para que nuestras vecinas y vecinos entiendan en forma muy simple lo importante de una nueva constitución. Chile necesita pensarse como país y proyectarse para los próximos 40 o 50 años, esa es la importancia de una Constitución Política, es la base de todas las leyes de la República.

Una constitución debe representar la diversidad de un país, a sus regiones, a su multiculturalidad,  a nuestros pueblos originarios, a nuestro patrimonio cultural y humano sin exclusiones, debe garantizar la  libre circulación de ideas como valor primordial, la igualdad de género y el interés general como pilar fundamental. Una casa para todos, una casa común.

En lo económico el Estado de Chile debe volver a tener ese rol protagónico que se inició en el proceso de independencia y que duró 170 años (desde 1810 hasta 1980).  Ese rol fue fundamental en la creación de empresas públicas pujantes con fuerte valor agregado, de Universidades públicas, técnicas y privadas con vocación pública. También en el fomento productivo, en el apoyo a la innovación y el emprendimiento, el modelo de cooperativas de asociatividad productivas y el fomento de la ciencia, la tecnología y la capacitación técnica al servicio de nuestras y nuestros compatriotas.

Los Andes debe ser protagonista en este importante e histórico proceso, debemos volver a ser esa comuna amable e integrada. Parte importante del debate constitucional será la creación de nuevas leyes orgánicas que entreguen mayores atribuciones y recursos a los Municipios, también nuevos lineamientos para la planificación y la construcción urbana, para el diseño de mejores barrios con áreas para el deporte y la recreación,  un nuevo transporte público sustentable pensado para las futuras generaciones donde el Ferrocarril y el Puerto Terrestre generen la mejor alianza estratégica de trabajo, empleo y productividad para nuestra hermosa ciudad.  Aún tenemos patria ciudadanos ¡


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto