Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Cerca de tres mil exámenes de PCR han realizado los Cesfam de la comuna de Los Andes para detectar casos asintomáticos de Coronavirus

Estrategia de testeo masivo y trazabilidad ha permitido lograr una tasa de positividad de casos cercana al 4%.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Solo uno de los dos detenidos inicialmente por el homicidio de un sujeto en casa abandonada del cerro de la virgen fue formalizado
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (11/09/2020).- Cerca de tres mil exámenes de PCR han realizado de manera conjunta los equipos de los Cesfam Centenario y Cordillera Andina en esta estrategia de trazabilidad para detectar casos asintomáticos de Covid-19 en la comuna de Los Andes.

Al respecto, el Directora del Cesfam Centenario Johana Paredes, destacó la efectividad de esta estrategia de testeos masivos con el objeto de poder llegar a toda la comunidad de Los Andes.

 “Hemos obtenidos muy buenos resultados y hemos testeado a más de dos mil personas de la comuna de Los Andes, hemos testeado a grupos de riesgo, en empresa y hemos estado en distintas zonas y logrando  los objetivos que es disminuir la tasa de positividad  que actualmente llega al 4% solo en Los Andes”, informó la Dra. Paredes.

 Enfatizó  que desde el inicio de la pandemia los casos positivos en la comuna de Los Andes  han sido relativamente pocos, “ y  de los dos mil testeo realizados los casos positivos no superan las 50 personas, por lo tanto la positividad ha sido baja, hemos seguido testeando en los distintos establecimientos de salud”.

 Asimismo, destacó  que el trabajo realizado entre los dos Cesfam ha sido muy importante  tratando de abarcar a toda la comuna de Los Andes, “  para eso tenemos un calendario y semanalmente enviamos estos datos al Servicio de Salud, también hacemos reuniones sobre la estrategia que estamos aplicando”.

En tanto, la Directora del Cesfam Cordillera Andina, Dra. Mariela Quiroz, expresó puntualizó que por su ubicación geográfica dentro de la comuna tienen a su cargo la realización de testeos masivos en instituciones y servicios públicos como la cárcel, el Destacamento Yungay o la Comisaría de Carabineros.

“Ya  hemos concluido los testeos en el Centro Penitenciario, el Regimiento y además se hizo un testeo a todos los nuevos conscriptos que llegaron y a la semana siguiente se realizó a los alumnos de la Escuela de Carabineros y además se está empezando a trabajar en el Espacio Urbano para poder testear en lugares que atienden público y la idea es que las instituciones y las personas se acerquen a nosotros parta poder seguir en estos testeo ya la idea es poder ahora detectar a las personas asintomáticas”, detalló la profesional.

Asimismo, la Doctora Quiroz destacó que los vecinos de Los Andes han estado muy receptivos a realizarse los exámenes de PCR, “ porque entienden que quieren saber si son portadores o no para asegurar su entorno cercano y en el caso de las personas que atienden público poder asegurar la atención a sus usuarios”.

 Explicó que en caso de que  un  examen salga negativo en un momento, “  esta es una foto y no permite mantener que este examen sea siempre negativo, por lo tanto las medidas de autocuidado deben mantenerse, como son el uso de mascarilla, la distancia de más de  1.80 metros y el lavado frecuente de manos, evitar el aglomeramiento de personas”.

Remarcó que una persona que dio negativo en su examen de PCR puede volver a realizárselo con posterioridad, “pero nuestra idea es abarcar a la mayor cantidad de población y son pocos los que se están realizando el examen más de una vez”.                           

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto