Jueves, 30 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Director ejecutivo de los Panamericanos Santiago 2023 se reunió con alcalde Rivera

Con la idea de coordinar la visita técnica a terreno por parte de la gerencia de infraestructura de los organizadores de los juegos panamericanos y, donde Santiago será la sede principal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Municipalidad de Los Andes inauguró canchas de fútbol para clubes senior y amateur en Complejo Deportivo Quillagua
  Más de 70 personas mayores participaron en Masterclass de actividad física en la Plaza de Armas
  Convocan a Personas Mayores de Los Andes a participar de Masterclass
  Trasandino se quedó en el último minuto con el triunfo sobre Deportes Rengo
 
 

LOS ANDES (10/09/2020).- Tras varias reuniones virtuales, se hizo realidad la visita presencial del director ejecutivo de Santiago 2023, Felipe de Pablo, quien sostuvo una reunión con el alcalde Manuel Rivera, a fin de hacer las coordinaciones previas para la esperada visita técnica del equipo de la gerencia de infraestructura para ver en terreno la factibilidad de la construcción del parque acuático necesario para realización de la prueba de canotaje o kayac slalom.

Felipe de Pablo dijo que “estamos en la etapa de planificación, en la cual hemos podido levantar los elementos técnicos basados en documentos para todos los deportes que deben ser enviados a las federaciones internacionales, que hacen los requerimientos técnicos y evaluaciones.  Pese a la pandemia estamos bien en los plazos y tiempos, caminando por tierra derecha”.

Manuel Rivera, alcalde Los Andes dijo que “la postulación para convertirse en subsede en la disciplina del canotaje ha sido un trabajo arduo y esta visita significa un respaldo a esta postulación, buscamos la manera de asociar estos panamericanos con un proyecto sustentable en el tiempo y justo coincidió con el proyecto de Parque Aconcagua en el borde del río y en ese contexto hemos incorporado esta pista, para que permita el desarrollo de la disciplina olímpica y con un fuerte sentido turístico”, concluyó el jefe comunal.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030

La deuda del urbanismo con la infancia

Los dulces no son "malos" y tampoco son premios

Chile envejece y la ciudad debe adaptarse

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto