Domingo, 14 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

El poder femenino de la Academia de Ciencias “Econciencia” de Escuela España

En tiempos de pandemia, alumnas y profesora llevan adelante sus proyectos e investigaciones

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Sello de origen
  Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
  Tren del Recuerdo revivió la nostalgia en su segundo viaje hasta la exestación de ferrocarriles de Los Andes
  Con concurso Comunal de Cueca Escolar San Esteban dio inicio al Mes de la Patria
 
 

LOS ANDES (03/08/2020).- Los conceptos de Ecología, Ciencia y Conciencia dieron nacimiento hace algunos años a la Academia de Ciencias “Econciencia” de Escuela España de Los Andes, espacio donde alumnos y  docentes trabajan y aprenden sobre diversas temáticas. Durante 2020, pese a la pandemia y la suspensión de clases presenciales, las integrantes siguieron adelante con sus proyectos e investigaciones vía remota desde sus hogares.

El tema que han desarrollado este año trata sobre la calidad del agua en la comuna, estudio en el que han recibido asesoría virtual del Programa Explora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) a través de profesionales de diversas universidades de la Región de Valparaíso, donde aconsejan y traspasan conocimientos a los estudiantes.

Lorena Barraza, profesora de biología y ciencias naturales de Escuela España señala que se reúnen todos los viernes con las estudiantes para trabajar y compartir experiencias, aceptando el desafío de las asesorías científicas para seguir mejorando.

La docente agrega que junto a Catalina Vidal y Camila Espinoza, ambas alumnas de séptimo básico, abordan el tema de las mujeres en ciencias: “leemos, trabajamos en conjunto con un texto y reconocemos a todas esas científicas a lo largo de la historia, nos damos ese tiempo de reflexionar de la presencia e importancia femenina en el ámbito científico. Ha sido súper enriquecedor, porque estas asesorías científicas que tuvimos también fueron de mujeres, entonces fue darle un plus a lo que estamos trabajando”.

Catalina Vidal, alumna de séptimo básico, explica que el tema de investigación surgió en la observación junto a su compañera, Camila Espinoza, de cómo el agua se presenta en Los Andes: “con mucho cloro, o sucia, o muy blanca, entonces estamos buscando una solución para ese problema porque eso atrae complicaciones”. Sobre la realidad de ser mujer y tener un vivo interés en la ciencia, dice: “está súper bien, porque como que a la mujer no se le da los mismos derechos para descubrir o investigar más. Queremos que las mujeres tambien le demuestren al mundo que también pueden hacer cosas grandes”.

Actualmente Catalina es una de las estudiantes que está participando, de forma individual, en una serie de desafíos relacionados con la astronomía, actividad a la que accedió vía Facebook tras una convocatoria que lleva a cabo la Universidad de Valparaíso. “Nos envían material para saber más del tema, nos informan qué buscar y luego respondemos preguntas. En el primer desafío logré quedar 25 en Chile, en el segundo quedé en quinto lugar, pasando a la tercera ronda. Desde muy pequeña que me gusta la astronomía”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto