Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Invitan a participar en seminario sobre el valor de la Educación Física

Videoconferencia se realizará a través de Zoom este miércoles 26 de agosto

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
  Club Deportivo Liceo Mixto se transforma en el primer centro de entrenamiento olímpico educacional de Chile
  Trasandino de Los Andes enfrenta de visita a Provincial Ovalle en el cierre de la primera rueda de Segunda División
  Halcones enfrenta esta tarde a los planteles de Mano Rugby en el Estadio El Guindal de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (20/08/2020).- El Departamento de Educación de Los Andes a través de su área extraescolar, el Liceo República Argentina y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha invitan a la comunidad a participar del seminario “El valor de la Educación Física”, este miércoles 26 de agosto desde las 10:00 horas a través de la plataforma Zoom.

Carlos Otárola, profesor de educación física del Liceo República Argentina, explicó que esta idea surge desde la red de profesores de educación física pertenecientes a la red DAEM de Los Andes, quienes han desarrollado diferentes iniciativas para promover la participación de la comunidad, así como también ir perfeccionando el quehacer docente. “Hemos propuesto un seminario al mes, de aquí a noviembre, donde queremos abordar diferentes temáticas. Para esta primera instancia contaremos con dos exponentes: Dra. Johana Soto Sánchez y Mg. Paula Magnere Ávalos”.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el lunes 24 de agosto al correo seminario.educacionfisica@munilosandes.cl donde se les enviará el link de conexión una vez registrados.

Carlos Otárola agregó que la educación física y la actividad física son la mejor medicina para en los tiempos que estamos viviendo, puesto que combate el sedentarismo, ayuda en el ámbito psicológico y cognitivo y favorece el ámbito emocional entre otros: “es indispensable que hoy en los colegios se pueda dar prioridad, para que cuando volvamos en un futuro tengamos estudiantes más saludables y también podamos aportar a la calidad de vida de la comunidad andina”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto