Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Declaran admisible recurso de invalidación contra el proyecto de sondajes mineros de Vizcachitas Holding en Putaendo

Estas primeras acciones abren alternativas a la comunidad para apelar a resoluciones de proyectos mineros perjudiciales para el medioambiente de Putaendo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (06/0(/2020).-  Las autoridades comunales y organizaciones sociales de Putaendo han ratificado en varias instancias su rechazo a proyectos de Gran Minería en el territorio comunal. Por consiguiente, la defensa del patrimonio medioambiental y los ecosistemas cordilleranos se debe dar en todos los ámbitos, siendo el administrativo y judicial, uno de ellos.

Hace algunos meses, el Honorable Concejo Municipal, aprobó la contratación de una “asesoría técnica y jurídica medioambiental en defensa de la comunidad”, compuesta por profesionales expertos en estas materias.

Una de las primeras acciones realizadas por este equipo asesor fue acompañar al Comité de Agua Potable Rural de Guzmanes para interponer un recurso de invalidación a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto “Sondajes Mineros de prefactibilidad Las Tejas” de la  Compañía Minera Vizcachitas Holding, recurso recientemente acogido por el SEA de la región de Valparaíso.

“Esto significa que el Servicio de Evaluación Ambiental revisará todo el proceso, atendiendo a los argumentos presentados por el Comité de Agua Potable Rural de Guzmanes y también los presentados por otras organizaciones de Putaendo que también pusieron recursos de invalidación”, explicó Salvador Donghi, biólogo de la consultora SIMBIOSIS contratada por el municipio.

Al respecto el Alcalde de Putaendo Sergio Zamora, junto con manifestar su satisfacción por lo acontecido, indicó que  “como municipalidad, a través del Concejo Municipal, hemos dicho en reiteradas oportunidades que rechazamos la instalación de la gran minería en nuestro Putaendo. Eso lo reafirmamos y esta acción nos pone muy contentos, es una buena noticia, porque quiere decir que estamos en sintonía con lo que dice la comunidad organizada de nuestra comuna”.

Para las autoridades comunales, las acciones llevadas a cabo por el APR de Guzmanes en conjunto con profesionales expertos, constituyen un aliciente en el largo y complejo camino de defensa del agua, la naturaleza y el patrimonio ambiental y cultural que la gran mayoría de los putaendinos y putaendinas han iniciado hace varios años.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto