Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

19 años Informando

Editorial

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
  El maltrato a personas mayores en un país que envejece
  Un debate necesario
 
 

Hoy 1 de agosto cumplimos 19 años de vida como medio de comunicación digital de Los Andes y de Aconcagua, en la entrega de noticias y diversas informaciones del acontecer comunal, provincial y de nuestro valle.

Sin duda, un cumpleaños diferente marcado por esta pandemia que a todos nos ha golpeado de una u otra manera.

También hemos visto, al igual que la mayoría de los chilenos, una merma en nuestros ingresos por avisaje y detrás de eso vienen dramas humanos que no salen a relucir en nuestras páginas, pero que existen.

Aún así, hemos logrado mantenernos y pensar en un futuro distinto, en lo posible mejor, con nuevos desafíos e ideas para seguir informando día a día.

Son largos 19 años en que hemos sido testigos presenciales de esta etapa de la historia y, a la vez, formado parte de ella, esforzándonos siempre por ser certeros y veraces en lo informando, recurriendo siempre a la fuente oficial, cotejando datos, acudiendo al lugar donde se produce la noticia, realizando entrevistas y no al rumor ni tampoco al “periodismo de redes sociales”, que tanto daño le han hecho a la prensa seria.

Los medios de comunicación los hacemos personas, con aciertos y errores, y no estamos ajenos a las críticas, pero nos duele que a veces por tal o cual noticia se nos acuse de faltar a la verdad, mentir o inventar, cosa que jamás hemos hecho.

Lamentablemente los reconocimientos son pocos y quienes juzgan a los medios locales con estándares nacionales se olvidan que hacer periodismo en regiones y provincias es absolutamente distinto y con muchas limitaciones.

A pesar de ello, en estos 19 años  nos sentimos orgullosos de haber sido pioneros y quienes abrimos la senda del periodismo digital en Aconcagua, dejando una huella que esperemos no se olvide y alguna vez se reconozca, nacida del equipo de profesionales que estuvo en sus inicios, de quienes aportaron con su compromiso, trabajo e iniciativas con el tiempo y de los que actualmente conformamos Los Andes Online, el Primer Diario Electrónico nacido en  Aconcagua y el quinto en Chile.

En este nuevo aniversario vayan nuestros agradecimientos a nuestras familias, por todo el respaldo y comprensión en la diaria labor; a las autoridades, instituciones, servicios y entidades públicas que nos brindan su apoyo y consideran nuestro medio un lugar donde difundir sus actividades; a las empresas, comercio local y diversos establecimientos que aquí publicitan sus productos y servicios; a medios de comunicación nacionales y de Argentina que toman como referencia a nuestro diario digital por hechos que ocurren en la zona; como también a los articulistas, colaboradores y a los miles de lectores que cada día se informan a través de Los Andes Online en las comunas de la provincia de Los Andes, el Valle de Aconcagua, en otros lugares del país e incluso en el extranjero.

 

 



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto