Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Seremi del Trabajo y Previsión Social llamó a cotizantes a informarse sobre el retiro del 10% desde las AFP

Indicó que el trámite se puede hacer vía online y no es necesario ir a las oficinas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
 
 

LOS ANDES (31/07/2020).- La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, llamó a los cotizantes del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de la provincia de Los Andes y el Valle de Aconcagua a informarse sobre la solicitud de retiro del 10% de sus ahorros previsionales.

“Debemos ser enfáticos en señalar que la solicitud para realizar dicho trámite se puede hacer desde ayer jueves. Para ello, la Superintendencia de Pensiones ha dispuesto que todas las AFP puedan empezar a hacer efectivo este derecho para los ciudadanos”.

Asimismo, la autoridad regional señaló “todos los trámites se pueden hacer de manera online y no es necesario ir físicamente a las oficinas respectivas, además, las administradoras disponen de centros de llamados y distintas vías de comunicación, habiéndose comprometido a facilitar dicho proceso. Queremos cuidar a la ciudadanía, evitando aglomeraciones y situaciones de riesgo ante la actual situación sanitaria en nuestro país por la presencia del Covid-19”.

Recordó que según lo establecido en la reforma constitucional que autoriza el retiro excepcional desde las AFP, “solo se puede sacar el 10% de los fondos disponibles. En el caso que el total de estos fondos sea menor a 35 UF, poco más de 1 millón de pesos, se puede retirar su totalidad. Si el 10% de los fondos es menor al mismo monto, pero el total de ahorro es mayor, también se pueden retirar hasta 35 UF. Finalmente, si el 10% de los fondos es mayor dicha cantidad, se puede retirar el 10% correspondiente, con un tope máximo de 4.300.000 pesos”.

Por otra parte, la Superintendencia de Pensiones determinó que la entrega de dichos recursos se llevará a cabo en los siguientes plazos: El 50% de lo solicitado, en un máximo de 10 días hábiles desde la fecha de realización del trámite, y el 50% restante en un máximo de 30 días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro. Cada pago tendrá un límite de 75 UF, es decir, poco más de 2 millones 150 mil pesos.

La seremi señaló que para mayor información se habilitó el sitio www.mi10afp.cl, destinada a aclarar dudas sobre el proceso, como también de los portales de cada administradora.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto