Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Profesionales de salud realizaron cerca de 100 testeos de PCR en Feria Mayorista

Acción se desarrolló para detectar posibles casos asintomáticos de Coronavirus, precisamente en momentos que la comuna se encuentra en Fase 2 del Plan “Paso a Paso”.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

 

CONCAGUA (30/0/2020).- En un trabajo coordinado entre la Dirección de Salud Municipal, el servicio de salud Aconcagua, la cámara de comercio y los dirigentes de la misma feria mayorista, profesionales del área realizaron cerca de 100 testeos masivos y aleatorios de PCR para detectar posibles casos positivos de Coronavirus, precisamente en momentos que la comuna se encuentra en Fase 2 del Plan “Paso a Paso”.

En el operativo, que contó con funcionarios de los cesfam Segismundo Iturra y San Felipe El Real, se realizaron muestreos tanto a locatarios como a usuarios, los que además agradecieron la posibilidad de desarrollar este tipo de acciones.

En ese sentido, la directora de salud Municipal, Marcela Brito, manifestó que, a pesar de salir del confinamiento obligatorio, no significa que el virus haya finalizado, sino que es un momento fundamental para reforzar las medidas de seguridad y autocuidado.

“Detrás de cada caso diagnosticado nos permite identificar a los contactos para generar los aislamientos de manera rápida y preventiva. Así no continúa propagándose el virus. Están todos nuestros equipos focalizados en esta estrategia”, destacó.

Además, Brito agregó que esta es sólo una de las acciones que se han planificado en materia de educación y autocuidado.

Cabe recordar que esta acción es parte de la nueva estrategia de testeo y trazabilidad, destinada a la búsqueda activa de casos asintomáticos en la comunidad. Por ello, es vital mantener las medidas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas y respetar las distancias.

“Lo que queremos es que San Felipe siga avanzando a la siguiente etapa de preparación y no que vuelva a la cuarentena obligatoria. Todos sabemos los impactos que eso tiene, por tanto es vital que los vecinos comprendan la importancia de mantener las medidas de autocidado”, manifestó la directora del servicio de salud, Susan Porras.

Por su parte, los dirigentes tanto del comercio sanfelipeño como el de la misma feria, se mostraron agradecidos por la acción, principalmente, porque apunta a mantener los resguardos en la comunidad.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto