Domingo, 19 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Más de 14 mil trabajadores independientes de la Región y Aconcagua ya han solicitado el beneficio especial a través de sii.cl

Podrá solicitarse mensualmente hasta tres veces, entre junio y noviembre de 2020.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Mujeres campesinas de Aconcagua fueron reconocidas por su aporte al desarrollo del mundo rural
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Comisión de Libertad Condicional aprobó solo 10 solicitudes de internos de las cárceles de Aconcagua revisadas en segunda sesión de 2025
 
 

ACONCAGUA (14/07/2020).- Un total de 14.863 trabajadores independientes de la Región de Valparaíso y el valle de Aconcagua  que emiten boletas de honorarios electrónicas han solicitado en la página web del Servicio de Impuestos Internos el beneficio especial diseñado para compensar la caída de sus ingresos como consecuencia de la emergencia sanitaria, hasta las 9:00 horas del día 10 de julio 2020. Las solicitudes recibidas hasta el momento en la región involucran recursos por $ 3.289.328.807.

Esta medida, establecida en la Ley N° 21.242, es un apoyo que entrega el Estado y comenzará a devolverse en forma parcelada, en 3 cuotas anuales, sin intereses, solo reajustable de acuerdo a la variación del IPC, desde el proceso de Declaración de Renta 2022.

A este beneficio pueden acceder los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios electrónicas o aquellos que emiten boletas en papel pero que pagan directamente su retención mensual de impuestos, a través del Formulario N° 29 de IVA.

Este apoyo les permitiría cubrir hasta un 70% de la caída de sus ingresos, con un subsidio de hasta $100.000. El beneficio es sin intereses, implica un año de gracia y tres años para pagarlo, con tope de $650.000 por cada vez que se solicite. Podrá solicitarse mensualmente hasta tres veces, entre junio y noviembre de 2020.

El Director Regional del SII Valparaíso, Sergio Flores Gutiérrez, explicó que “con el objeto de facilitar el acceso de los contribuyentes a este beneficio de la forma más sencilla posible, el SII dispuso en su sitio web, un sistema a través del cual los trabajadores independientes podrán solicitar el beneficio y conocer el monto al que puede acceder, sin la necesidad de adjuntar antecedentes adicionales”.

Además, está disponible en el mismo sitio una sección informativa con todos los detalles de esta medida, con ejemplos prácticos que pueden guiar a los contribuyentes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Equilibrar la cancha para un comercio justo

Día Internacional del Cáncer de Mama.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto