Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Abren postulaciones para interesados en participar del VII censo nacional agropecuario

Se buscan supervisores y recolectores en el valle de Aconcagua, con sueldos mínimos de 1 millón de pesos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
 
 

ACONCAGUA (12/07/2020) El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) junto a la consultora especializada en reclutamiento y selección TALENTO VIRTUAL, abrieron la segunda postulación del año para invitar a trabajadores técnicos y profesionales de los sectores silvoagropecuarios del país a participar en el VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2020.  Así, los levantamientos para todas las regiones del país comenzarían en septiembre de 2020.

Para ello, se invita a profesionales o técnicos de nivel superior titulados de carreras del área silvoagropecuaria (agronomía, forestal, agronegocios, agroindustrial, veterinaria o similar) que cuenten con experiencia liderando equipos en terreno a postular al cargo de supervisor/a.

En el caso de los recolectore(a)s, se invita a postular a técnicos, profesionales y egresados del área silvoagropecuaria o ciencias. Sus funciones serán encuestar y obtener en terreno los datos requeridos.

Es importante señalar que las convocatorias están abiertas para todas las regiones del país y que el censo recolecta, procesa y difunde estadísticas sobre la estructura productiva y la distribución territorial de la actividad agrícola, pecuaria y forestal del país. Además, sus datos son la base para el desarrollo y seguimiento de políticas públicas destinadas a potenciar la agricultura nacional con programas de apoyo a los productores y productoras silvoagropecuarias y al desarrollo rural.

Las rentas ofrecidas van desde 1 a 1,3 millones bruto mensual.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto