Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 300 usuarios son atendidos por el centro SER en medio de la pandemia

Profesionales realizan las prestaciones vía llamado telefónico y material audiovisual.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (10/07/2020).- Los profesionales del Centro de Desarrollo Humano y Bienestar SER continúan realizando las atenciones a sus usuarios en medicina integrativa en medio de la pandemia a través de seguimiento telefónico y audiovisual. Instancia que permite dar continuidad a las terapias y mantener un contacto permanente con los vecinos.

A la fecha, son más de 300 los usuarios que son acompañados por este equipo,   a través de arterapia, la musicoterapia, terapia de la risa, el yoga, el chi kung, biomagnetismo, entre otras disciplinas.

La coordinadora del centro SER, Pía Casas, destacó la labor que se está desarrollando, manifestando “actualmente, nuestros facilitadores realizan atención remota a usuarios bajo control o a usuarios que están siendo derivados por los mismos funcionarios de salud”, sostuvo.

En ese sentido, la profesional destacó se suspendió la atención presencial para evitar contagios de coronavirus. En esa medida, manifestó “contamos con un teléfono institucional. A pesar que los usuarios son derivados, la gente también puede solicitar la atención de nuestros centro, siempre bajo el enfoque de las medicinas complementarias y prácticas de bienestar en salud”, finalizó.

Los interesados pueden ponerse en contacto a través de los correos pcasas@sanfelipesalud.cl, vtapia@sanfelipesalud.cl o al teléfono +56 9 9221 7361. Los horarios de atención son de lunes a jueves, desde las 14.00 a 17.00 horas

                                               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres

La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto