Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 50 alumnos de 4°medio del Liceo Politécnico Bicentenario Llay Llay podrán ingresar a todas las carreras de la UPLA sin PSU

Ampliación del convenio con esta casa de estudios superior, permitirá que alumnos llayllaínos de modalidad diurna y vespertina puedan elegir entre más de 37 carreras del área, salud, ingeniería, pedagogía y ciencias sociales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
 
 

ACONCAGUA (10/07/2020).- En el último tiempo, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) ha sido muy cuestionada, debido fundamentalmente a que se vuelve un escollo para que estudiantes de liceos públicos y de comunas pequeñas como Llay Llay puedan ingresar a las universidades del Consejo de Rectores.

Es por ello que el equipo de profesionales del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y los docentes del Liceo Bicentenario de Llay Llay comenzaron a trabajar en fórmulas para que los alumnos de enseñanza media puedan sortear estas dificultades y cumplir el sueño, muchas veces lejano, de ingresar a la universidad. Finalmente se llegó a la firma de un convenio con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que permitió que el año 2019, 19 alumnos pudieran ingresar a carreras de ingeniería y pedagogía de esta casa de estudios bajo esta modalidad especial.

Este año y debido al éxito de la iniciativa, se logró ampliar este convenio. Una de las primeras novedades, es que ahora los alumnos del liceo llayllaíno podrán postular a las 37 carreras que posee la UPLA en sus campus de Valparaíso y San Felipe, en las áreas de Pedagogía, Salud, Ingeniería, Artes, entre otras.

Además, se ampliaron los cupos a educación diurna y vespertina, lo que permitirá que más de 50 alumnos puedan ingresar a la universidad sin rendir la PSU. Solo deben tener un NEM sobre 5,5 y asistir a un propedéutico online, consistente en 56 horas de Lenguaje, 56 horas de Matemáticas y 28 horas de Orientación Vocacional. En el caso de los estudiantes que quieran ingresar a alguna carrera de ingeniería, tendrán 56 horas de matemáticas, 28 horas de orientación vocacional y 56 horas de ingeniería.

“Este convenio que el año pasado calificamos como histórico, sigue dando frutos tremendamente positivos y potentes, en cuanto al acceso a la educación superior de nuestros estudiantes, a generar oportunidades reales y concretas de desarrollo, a pasar la barrera discriminatoria de la PSU y que aumenta considerablemente la cobertura, ahora más de 50 alumnos tendrán la posibilidad de ejercer su derecho de acceder a la educación superior sin necesidad de PSU, solo demostrando su capacidad y compromiso, su disciplina. Esto muestra la gran gestión del equipo del Liceo Politécnico y del DAEM, que ahora además incluye a la Educación Vespertina”, señaló el alcalde Edgardo González Arancibia.

Finalmente, Marco Castillo Mora, Director del Liceo Politécnico Bicentenario de Llay Llay expresó que: “estamos muy contentos, hoy estamos firmando un nuevo convenio con la UPLA. Estamos hablando que nuestros estudiantes podrán elegir entre 37 carreras de esta universidad, un amplio espectro de alternativas y con esta medida esperamos entregarles tranquilidad a los estudiantes, especialmente a los que cursan Cuarto Medio frente al proceso que hemos tenido este año. Ahora están con la posibilidad cierta de ingresar a la educación superior, porque de 10 alumnos de cuarto medio de nuestro liceo, 6 podrán cumplir con este anhelo”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto