Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Últimas acciones tomadas por el gobierno frente a la pandemia

Por Directiva del Partido Comunista Intercomunal Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El fin de una predecible propaganda electoral
  Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable
  Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?
  Periodismo en tiempos electorales
  El último debate: más de lo mismo
  “Elecciones en tiempos digitales, Yo que tú, me informarIA”
 
 

El 5 de julio recién pasado, el presidente Sebastián Piñera dio a conocer las medidas que el gobierno tomará en torno al Plan de Protección a la Clase Media. Dichas iniciativas una vez más, no hacen más que visualizar el distanciamiento que este gobierno tiene con la realidad que vive la ciudadanía, perpetuando el endeudamiento (dando como respuesta el acceso a créditos blandos para sobrellevar la crisis económica que ha traído de la mano la pandemia) y desprotegiendo a quienes más lo necesitan, beneficiando a los más ricos por sobre los más pobres de nuestra sociedad, manteniendo y replicando el modelo económico desde la sustancia del mismo, es decir, desde la base del endeudamiento y la desvalorización de la vida de las personas por sobre el crecimiento económico y la propiedad privada.

Junto con esto, durante esta semana, se dio a conocer el veto presidencial al proyecto de ley que buscaba prohibir el corte de servicios básicos durante la pandemia, mostrando una vez más que a la derecha de nuestro país no le interesa el bienestar y la dignidad del pueblo.

Durante el día de ayer, diversas fueron las estrategias y artimañas que utilizaron desde el ejecutivo para frenar la idea de legislar el proyecto de ley que permite el retiro del 10% de los fondos de la AFP, el cual cuenta actualmente con una aprobación ciudadana de un 83% según la última encuesta CADEM, y donde queda nuevamente demostrado, que al gobierno y a la derecha no le interesa escuchar y dialogar con los y las chilenas.

El revés vivido por el gobierno durante la extensa discusión en la cámara de diputados/as, es un reflejo de la voluntad del pueblo, del desgaste del modelo neoliberal,  pero específicamente, de una forma concreta de ayuda a las y los que más lo necesitan en estos momentos donde el hambre y el dinero escasean. Sabemos que las AFP, es un sistema que debe transformarse, pero pasos tan importantes como estos, en donde no sólo vemos quienes gobiernan para el pueblo y quienes lo hacen para el empresariado, sino que se establece una evolución en torno a la relevancia de los derechos y la dignidad de las personas, son el principio del proceso transformador que necesita Chile.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El fin de una predecible propaganda electoral

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto