Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Paralizan extensa quema ilegal de desechos agrícolas en el sector Santa Rosa de Catemu

Funcionarios de CONAF, Carabineros y el municipio local detuvieron la faena ilícita, que emanó una gran cantidad de humo en la zona.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (05/07/2020).- Tras recibir una serie de denuncias ciudadanas el jueves 2 de julio, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Carabineros y el municipio local acudieron hasta el sector Santa Rosa de Catemu, donde ordenaron la paralización de una extensa quema ilegal de desechos agrícolas.

Producto de esta faena ilícita, que se efectuó dentro de un predio de la empresa Huertos de Catemu S.A., emanó una gran cantidad de humo en la zona, lo que produjo preocupación entre algunos vecinos que decidieron alertar a las autoridades sobre la ocurrencia de un posible incendio forestal.

Así lo dio a conocer la jefa provincial de CONAF en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, quien afirmó que “todos los antecedentes van a ser puestos a disposición de la Fiscalía, para que la PDI investigue esta quema ilegal”, con el propósito de que “se cursen multas y se realice el procedimiento habitual en estos casos”.

En la misma línea, recalcó que en el Valle del Aconcagua, específicamente en las comunas de Catemu y Los Andes, por decretos alcaldicios vigentes, de manera permanente está prohibido el uso del fuego para la eliminación de desechos agrícolas y forestales.

Comprobante de aviso de quema.

Por su parte, el director regional de CONAF, Sandro Bruzzone, explicó que “para realizar una quema de desechos agrícolas y forestales, la persona interesada, primero, tiene que informar su intención a la Corporación e inscribir su predio. Luego, si reúne los requisitos solicitados, recibirá un comprobante de aviso de quema que estipula días, horas y medidas que debe implementar antes y durante la faena. Si no cuenta con este documento e igualmente ejecuta la actividad, estará incurriendo en un delito”.

Añadió que “las quemas ilegales, dependiendo si derivan en incendios forestales o no, contemplan multas que abarcan desde 11 hasta 150 UTM, y penas de cárcel, de 61 días hasta cinco años”.

Cabe consignar que también está prohibido el uso del fuego para erradicar residuos agroforestales en las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví, como zona de saturación ambiental.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto