Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comenzó atención en el segundo albergue para personas en situación de calle

Durante dos meses entregará atención las 24 horas de los siete días de la semana a un total de 20 residentes de la provincia

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (30/06/2020).- Con el propósito de aumentar la capacidad disponible de los albergues presentes en la provincia de San Felipe para personas en situación de calle y con ello ampliar los servicios hasta el año pasado ofrecidos a través del “Código Azul”, es que la noche de este viernes se abrieron las puertas del segundo albergue administrado por la Gobernación de San Felipe y que cuenta con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

De esta manera, se viene a complementar el dispositivo que ya se encuentra en pleno funcionamiento en calle Abraham Ahumada 99 en San Felipe, donde por cuatro meses residirán adultos mayores y enfermos crónicos en situación de calle, con el objetivo de cobijarlos y además protegerlos de posibles contagios por COVID-19.

En este lugar los adultos mayores se encuentran en confinamiento mientras dure el invierno; mientras que en el nuevo albergue, sus residentes podrán entrar y salir, contando además con alimentación, abrigo y cuidados; esta vez ubicados en calle María Eufrasia 1350 en la comuna de San Felipe.

“Estamos muy contentos, porque estamos poniendo en marcha este segundo dispositivo, esta vez en las instalaciones de la comunidad del Buen Pastor, donde vamos a acoger personas en situación de calle que no necesariamente tienen que estar internos en este lugar, a diferencia del de Abraham Ahumada, así que podrán entrar y salir. Pero lo importante es que ellos ya van a saber que va a haber un lugar donde podrán encontrar protección y cariño”, reconoció el gobernador de la provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez.

El albergue cuenta con un total de 20 vacantes y funcionará por un periodo de dos meses, contando con alojamiento y alimentación; además de atención a cargo de personal de la salud, asistentes y trabajadores sociales.

Atrás queda así el dispositivo conocido los años 2018 y 2019 como “Código Azul”, donde un albergue se habilitaba sólo aquellas noches de bajas temperaturas o con lluvia. Ahora el albergue brindará atención 24/7 de manera continua hasta fines del mes de agosto.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto