Martes, 14 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Fiscalizan entrega de cilindros de gas durante cuarentena en Aconcagua

Dada la masividad en su uso, la SEC ofició a las empresas para que se adopten medidas, tanto en los recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El reloj del ACV: cada minuto cuenta
  Expertos del agro de Aconcagua defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Dos toneladas de residuos electrónicos fueron recolectados en jornada de reciclaje
  Una década celebra el Encuentro Nacional de Robótica de la comuna de Calle Larga
  Personas mayores de Los Andes abordan la sexualidad de manera lúdica y sin tabúes
 
 

 

ACONCAGUA (29/06/2020).- Equipos de la Seremi de Salud y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentran desarrollando fiscalizaciones en la zona para verificar que se esté cumpliendo con las nuevas disposiciones sanitarias para la entrega de cilindros de gas a fin de evitar la propagación del Coronavirus.

 Dada la masividad de la utilización de los cilindros de gas, la SEC ofició a las empresas, siguiendo los lineamientos de la Autoridad Sanitaria, para que se adopten medidas, tanto en los recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio.

En el primer caso se ha pedido distanciamiento de al menos 1 metro entre los trabajadores, controles de temperatura al ingreso de los funcionarios, limpieza periódica de los sectores de trabajo y uso de elementos de protección personal de los operarios, con el objetivo de resguardar tanto la seguridad de los trabajadores como la continuidad de la distribución del gas licuado.

En el caso de los camiones que transportan los cilindros y que hacen el reparto a domicilio, se ha solicitado la sanitización de todos los vehículos y del equipamiento utilizado para las operaciones de reparto y entrega; la sanitización de los cilindros cargados en los vehículos; y el uso de los correspondientes elementos de protección personal, tales como escudos faciales para repartidor y ayudante; alcohol gel, mascarillas y guantes.

En relación a la entrega de los cilindros a los clientes se ha exigido el uso de los elementos de protección personal, es decir, escudos faciales, mascarillas y guantes; la mantención del distanciamiento apropiado; la sanitización del cilindro a entregar con solución desinfectante, en presencia del cliente; y también que al recibir el cilindro vacío por parte del cliente, se le aplique una solución desinfectante para posteriormente subirlo al camión.

Al respecto, la seremi de Energía, Fernanda Pinochet, sostuvo que “hay todo un proceso de sanitización y revisión cada vez que se deja un cilindro en cada hogar, es muy importante que el trabajador no ingrese, asimismo le pedimos a la ciudadanía que cuando vaya a recibirlo también use su mascarilla para proteger a los trabajadores”.

Por su parte, el Director de SEC, Patricio Velásquez indicó que “como superintendencia hemos instruido a los usuario a que si compran los cilindros de 45 kilos, éstos deben ser instalados por la empresa de gas, ser sanitizados antes de instalar y el que se llevan lo mismo. Todas estas medidas que son exigibles y fiscalizables, buscan proteger tanto a su personal, como a la ciudadanía en el contexto de la pandemia de Covid-19 que estamos viviendo”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Calidad de vida para nuestras comunidades

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto