Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Trinchera de bolsillo perro

Por Franco Contreras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable
  Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?
  Periodismo en tiempos electorales
  El último debate: más de lo mismo
  “Elecciones en tiempos digitales, Yo que tú, me informarIA”
  Gendarmería: al borde del abismo
 
 

Preocupados por el Covid-19 y sus efectos económicos y sociales, no queda más remedio que esperar ser rescatados por los que elegimos para dirigir nuestros destinos y buscar la trinchera más adecuada, para intentar defender nuestra posición en esta guerra de desgaste que significa la incertidumbre.

De acuerdo a lo indicado por la Comisión Económica para américa latina y el caribe (CEPAL), las exportaciones que más disminuirán serán las destinadas a China. Hay que recordar que Chile envía más del 30% de su exportaciones a ese país, constituyéndose, por tanto, en uno de los países más expuestos.

En marzo la CEPAL proponía enfrentar la crisis realizando transferencias de un monto igual a la línea de la pobreza durante seis meses, para satisfacer necesidades básicas. Lo interesante es que desde la perspectiva de largo plazo indica que el alcance de las transferencias debe ser permanente e ir mas allá de las personas en pobreza y llegar a los sectores vulnerables de caer en ella, permitiendo avanzar hacia un “ingreso  básico universal”.

En este ámbito, los economistas convocados por el Colegio Médico, entre sus propuestas indican que los “apoyos monetarios a las familias deben ser estables mientras dure la etapa de contención de contagios”.

Cuando comenzamos a observar el salvavidas que el ejecutivo ha diseñado para uso del ciudadano, encontramos varios “if”; condiciones que no dialogan necesariamente con el concepto de urgencia y/o enmascaran “propaganda” al más puro estilo de Joseph Goebbels, resumiendo todo en un paternalismo que ya caducó. Por otro lado, la excesiva disposición a garantizar la deuda, nos podría estar conduciendo a una nueva era de esclavitud, pero esta vez subyugados al crédito.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto