Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

SAPU adoptó atenciones diferenciadas y reforzó personal médico por enfermedades respiratorias

Se realizaron una serie de medidas para proteger la salud de los usuarios y funcionarios, como la separación entre pacientes respiratorios y no respiratorios, para evitar contagios por covid-19.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (25/06/2020).- Con un estricto protocolo y un aumento en la dotación de profesionales,  el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del Cesfam Segismundo Iturra continúa desarrollando sus atenciones, reforzadas principalmente por la pandemia de coronavirus que afecta al país.

En este sentido, se adoptaron una serie de medidas para proteger la salud de sus usuarios y funcionarios, las que incluyen la realización de un “triage”, que es un sistema de clasificación de usuarios, donde se prioriza entre respiratorios y no respiratorios, y así se evita el contagio y la propagación del virus.

“Nosotros priorizamos a los pacientes entre respiratorio y no respiratorio, identificando los casos sospechosos de covid19 para brindarles a estos una rápida atención, lo que significa una disminución en la posibilidad de contagios entre pacientes. Tanto el ingreso como la salida la realiza por una vía distinta a la de los otros usuarios no respiratorios”, sostuvo Francisco Sandoval, enfermero Coordinador del SAPU.

El profesional, además, manifestó que se han reforzado los equipos para una atención más expedita. “Durante esta pandemia, hemos aumentando la dotación de personal, tanto médico como equipo de enfermería. Se han aumentado las horas de refuerzo médico, desde las 17 a las 00 horas, es decir, tenemos dos médicos durante toda la atención de los días de semana, y los fines de semana, desde las 18.00 a las 00.00 horas. Se agregó el recurso de enfermera, que nos sirve para supervisar el buen uso de elementos de protección personal y para la toma de muestras de PCR de covid-19”, sostuvo.

Asimismo, llamó a asistir a los servicios de urgencia sólo de ser necesario para así evitar el colapso del sistema y el contagio. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 17 a 00 horas, y fines de semana y festivos de 08.00 a 00.00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto