Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Equipo de la UAPO mantiene acompañamiento telefónico y creó protocolo para reanudar atenciones presenciales

Los profesionales realizan algunas prestaciones en sus dependencias para personas con glaucoma o diabéticos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (23/06/2020).- El equipo de la Unidad de Atención Primeria Oftalmológica (U.A.P.O.) se encuentra realizando diversas prestaciones durante esta cuarentena, vía telefónica y presencial, para dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

A través del teléfono se realiza el acompañamiento a los usuarios, verificando su estado de salud y coordinando atenciones presenciales cuando sea necesario.

En cuanto a dichas prestaciones presenciales, el equipo de la U.A.P.O. realiza exámenes de glaucoma, a través de un tonómetro de aire, así se evita cualquier tipo de contacto con la persona, y, también, retinografías para pacientes diabéticos.

Además, continúa la entrega de medicamentos, a través de los cesfam de las distintas comunas, pues es un establecimiento que da atención provincial.

Evelyn Cisterna, Encargada de la U.A.P.O., manifestó que se está trabajando en un protocolo para reanudar lo antes posible las atenciones de pacientes.

“Se ha comprobado que la lágrima del ojo puede transmitir el virus. Por lo tanto, un paciente asintomático que no sabe que tiene covid19 puede dejar parte de la lágrima en el cristal y luego lo colocamos en otro paciente o no se limpia de la manera correcta podemos generar un foco de contagio. Por eso estamos trabajando en este protocolo junto al oftalmólogo a fin de dar mayor seguridad a los usuarios. Eso está listo y se encuentra en revisión a la espera de ser aprobado”, sostuvo la profesional porque precisamente, se debe evaluar la mejor manera para limpiar las piezas del mecanismo que se utiliza en la atención.

Ante cualquier duda y/o consulta pueden realizarlas a través del número 342 433402.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto