Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

35 personas fueron detenidas durante el fin de semana por no respetar la cuarentena

No obstante, el Gobernador Salazar y el alcalde Rivera hicieron un positivo balance del cumplimiento de la medida restrictiva por parte de los vecinos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

 

LOS ANDES (22/06/2020).- El gobernador Sergio Salazar y el alcalde Manuel Rivera efectuaron un positivo balance del cumplimiento de la cuarentena total durante el fin de semana, siendo respetada por la inmensa mayoría de los habitantes de la comuna de Los Andes, ya que se han registrado algunos hechos de connotación delictual y de infringir la normativa, al haberse registrado la detención de personas y como los ocurridos en la Población Los Copihues.

Las autoridades locales concordaron en destacar y valorar la drástica disminución del tránsito vehicular y de desplazamiento de personas, lo que hizo ver a la ciudad andina y los diversos sectores de la comuna con sus calles prácticamente vacías.

Al respecto, la autoridad provincial, luego de recorridos efectuados sábado y domingo, señaló que “así lo pude constatar personalmente al pasar por la Feria Libre que funciona en el Estadio Regional y por el centro de la ciudad, estando abiertas solo farmacias y algunos locales comerciales”.

No obstante, dio cuenta que desde la noche del viernes y hasta el mediodía del domingo, habían sido detenidas 35 personas al no portar la documentación suficiente y las autorizaciones pertinentes “para acreditar el motivo de su circulación por las calles de Los Andes”.

Agregó que respecto a los controles y fiscalizaciones, que realizan Carabineros, la PDI y el Ejército, se decidió en coordinación con los oficiales jefes de dichas instituciones llevarlos a cabo “de manera flexible y cambiando de lugar durante el transcurso de cada jornada. Vamos a evaluar la medida este lunes para ver si es necesario extremarlas y también definir si se requiere cerrar algunas calles y accesos, sin poner en riesgo la seguridad de los vecinos y vehículos de emergencia”, indicó el gobernador.

Por su parte, el jefe comunal andino rescató el hecho que los vecinos de Los Andes “están actuando responsablemente como lo pensábamos y, al menos este fin de semana, han cumplido notablemente esta cuarentena”.

Reconoció que la medida sanitaria es dolorosa y extrema para muchas personas, “pero es la única manera de evitar más contagios y muertes”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto