Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Los Andes será subsede de los juegos panamericanos de 2023 en la especialidad de Canotaje

Competencia clasificará para los Juegos Olímpicos de París 2024 y permitirá la construcción de un parque acuático en la ribera del río Aconcagua.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sunnyland School se proclamó campeón varones del Nacional de Vóleibol Escolar Sub 14 y representará a Chile en el Sudamericano de Paraguay
  Trasandino de Los Andes anticipó el festejo dieciochero: De visita goleó 5-2 a San Antonio Unido
  Club de Atletismo Senior invita a deportistas a participar en torneo que se realizará en el Estadio Regional
  Colegios Sunnyland y Curimón se instalaron en semifinales del voleibol en final en nacional escolar
  Más de 300 deportistas participaron en la 8ª versión de “Rinconada Corre”
  Los Andes y San Felipe buscarán ser sede del Mundial Femenino sub17 de Voleibol 2026
 
 

LOS ANDES (16/06/2020).- La Ministra del Deporte Cecilia Pérez confirmó que la ciudad de Los Andes será subsede de los Juegos Panamericanos de 2023 en la especialidad de Canotaje o Kayac Slalom.

Al respecto, el Concejal de Los Andes e impulsor de esta iniciativa, Octavio Arellano, aseguró que  este evento posicionará a Los Andes a nivel deportivo Internacional, “ya que  además de reunir a cerca de 300 deportistas y sus equipos técnicos provenientes de cerca de 18 países durante la semana de competencias, que serán en noviembre de 2023,  serán clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024”.

Argumentó que  esta competición  será la oportunidad de consolidar una infraestructura deportiva de última generación, totalmente compatible con el medio ambiente y que permitirá recuperar para la ciudad una amplia zona el borde del Río Aconcagua.

También, su construcción, permitirá generar nuevos empleos y una infraestructura deportiva que estará al servicio de toda la ciudadanía, pudiendo  albergar competencias de carácter nacional e internacional.

 “aquí no se trata solamente de una pista de canotaje o kayac, sino porque éste será un Parque Olímpico, abierto a toda la comunidad, único de este tipo en el país, dotado también de áreas de esparcimiento, cafetería, ciclovías, o sea un nuevo espacio para los jóvenes deportistas andinos, cuyo principal exponente es el canoista Andráz Echeverria”, comentó el edil.

Durante los tres días de competencias, la atención estará puesta en Los Andes y su capacidad de acoger este evento deportivo.

Cabe que señalar además que se requerirá una gran logística de apoyo en temas como hospedaje de las delegaciones, servicios de transporte, servicios alimenticios, equipos de voluntarios, servicios de esparcimiento, etc. En esto, el sector turismo debe tomar este proyecto como una oportunidad para crecer y consolidarse.

Arellano destacó  este logro es fruto del intenso trabajo realizado por Enrique y Alex Olguín, “con quienes hemos tenido la oportunidad de recorrer los posibles escenarios naturales donde deberá quedar emplazado el proyecto, lo que deberá quedar definido en los próximos días y ara ello el municipio ya ha dispuesto del apoyo técnico del proyecto y los concejales hemos sostenido algunas reuniones de coordinación con la Alcaldía, autoridad que ha hecho suyo este proyecto con gran entusiasmo".

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto