Miercoles, 22 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Convenio indap-gore prioriza obras de riego para aliviar crisis por sequía en Aconcagua

Uno de ellos es el revestimiento del Tranque Los Canales en la comuna de San Esteban,

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en masiva jornada ambiental en el Parque Urbano de Los Andes
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  ¿Estás siendo víctima de violencia de género en redes sociales? Así se puede enfrentar este problema
 
 

 

ACONCAGUA (30/05/2020).- El difícil panorama que enfrenta la región de Valparaíso producto de la mega sequía, sumado a los efectos de la pandemia por Coronavirus, ha impulsado una serie de acciones que buscan paliar los efectos de la crisis, destacándose entre ellos la renovación del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso, que en su sexta versión le ha dado prioridad a los primeros diez proyectos de riego que serán ejecutados en las próximas semanas.

En esta etapa inicial del convenio INDAP – GORE VI, con un traspaso de mil 500 millones de pesos (de un total de tres mil millones para este período), se ejecutarán las primeras obras de riego, entre ellas, proyectos de tecnificación de riego, revestimiento de canales y obras de acumulación. Con esto se busca optimizar el uso del recurso hídrico y asegurar el abastecimiento de agua para el desarrollo de los sistemas productivos de la agricultura familiar campesina.

Uno de los proyectos que están en vías de ejecución es el revestimiento con losetas de hormigón del canal El Escorial en el sector La Viña, comuna de Cabildo, lo que permitirá evitar pérdidas por infiltración y mejorar los tiempos de entrega en predios, en los turnos de cada agricultor. En este caso se asegura el riego para cultivos en alrededor de 31 hectáreas, con el consecuente beneficio para 30 agricultores del sector.

“Estamos felices que haya salido este proyecto que esperábamos hace más de un año. Nosotros postulamos para poder revestir el canal, porque actualmente casi no hay agua, el canal nos chupa la poca agua que llega por turnos que son de media hora cada siete días. Así que esto nos va a cambiar la vida, vamos a poder sembrar una mayor superficie y regarla como corresponde”, comentó la agricultora Rosa Parada, representante de los regantes del canal El Escorial de Cabildo.

 

HABILITACIÓN DE TRANQUE

Otro de los proyectos que verán la luz próximamente, es el revestimiento del Tranque Los Canales en la comuna de San Esteban, obra que contempla el revestimiento del tranque con geomembrana de polietileno de alta densidad y otros trabajos anexos, permitiendo así asegurar el riego de cerca de 74 hectáreas de predios agrícolas, beneficiando a 16 familias campesinas.

 

OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA

“Estamos trabajando aceleradamente para llevar adelante la ejecución de los primeros mil 500 millones de pesos para obras de riego, a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso. Hemos priorizado proyectos que permiten optimizar el uso del agua y asegurar su abastecimiento, para que, pese a la gran sequía que nos afecta, las familias campesinas puedan continuar con sus procesos productivos”, precisó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

Los tres mil millones de pesos de este convenio se destinarán, en total, a 24 obras asociativas, de las cuales 17 corresponden a mejoramiento de conducción de canales. Con la intervención de 12 kilómetros de canal, 6 obras de acumulación y una de Energías Renovables no convencionales (ERNC). Además, se ejecutarán 55 obras de riego intrapredial, incorporando sistemas de riego tecnificado. El actual convenio 2020 beneficiará a más de 352 familias campesinas y dará seguridad de riego a más de mil 200 hectáreas de cultivos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

No todos los trenes llegan tan lejos como el de René León Gallardo

Tragedia en Recoleta y transporte escolar

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto