Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Indap entrega capital de trabajo a familias campesinas de Aconcagua para enfrentar crisis por sequia y coronavirus

En total, la inversión alcanza los $449.535.000.- destinados a 3.909 usuarios, micro-productores, delPrograma de Desarrollo Local (Prodesal) .

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se dio inicio a la marcha blanca del nuevo CESFAM de San Esteban
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
  Más de 350 encuestas ciudadanas ya se han aplicado en la última etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Comunal Los Andes
  Liceo República Argentina participó en la presentación de nuevo programa de la infancia
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
 
 

 

ACONCAGUA (22/05/2020).- Adquisición de insumos y equipamiento básico para los micro-productores agrícolas a través del Fondo de Operación Anual (FOA) es lo que está entregando INDAP a cerca de 4 mil familias campesinas de la región de las provincias de Los Andes  durante todo el mes de mayo, como una forma de apoyar a los pequeños productores frente a la crisis hídrica y sanitaria que vive la región.

 María Fernández (76), que se dedica a la crianza de aves en la comuna de San Felipe, dijo que “esta ayuda me viene muy bien y sirve de harto en esta situación que estamos viviendo. Estos recursos los voy a ocupar para comprar alimento para las aves. Tengo 50 pollos y gallinas”.

Se trata de recursos de hasta $115.000 pesos por micro-productor que se destinarán principalmente a material vegetal, fertilizantes, compost y sustratos, implementos de riego como cintas, polietileno, material para cercos, estanques acumuladores, contenedores de diferentes tipos, bombas de espalda y herramientas, así como equipos para aplicación de agroquímicos, alimento para ganado, alimento apícola, materia prima para la producción de artesanía e implementación para emprendimientos de turismo rural, entre otros.

USUARIOS PRODESAL

En total, la inversión alcanza los $449.535.000.- destinados a 3.909 usuarios, micro-productores, del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP en convenio con 30 municipalidades de toda la región y uno con la Universidad de Playa Ancha.

Para facilitar la entrega de este incentivo, producto de la contingencia sanitaria, se está utilizando de preferencia, la transferencia bancaria y en menor medida el pago en cheque en las oficinas de INDAP, así como también la compra directa de los productos por parte del Prodesal como fue el caso de la entrega de alimento para ganado en las comunas de Petorca,  San Felipe Y Los Andes  entre otras.

“Estamos trabajando para ir en ayuda de las familias campesinas que más lo necesitan y este incentivo apunta a fortalecer a aquellos productores más pequeños en sus labores agrícolas. La agricultura no para y estas acciones permiten que los usuarios puedan seguir produciendo aún frente a estas difíciles condiciones que enfrentamos por la crisis de la sequía y la pandemia del coronavirus”, señaló el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto