Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

El covid-19 también se manifiesta en lesiones cutáneas

Se estima que el 20% de los pacientes que han dado positivo ha presentado problemas inusuales en la piel desde que se desencadenó la pandemia a nivel mundial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
 
 

ACONCAGUA (11/05/2020).- Fiebre, tos seca, dificultad para respirar, dolores musculares, de cabeza y de garganta, e incluso la pérdida de olfato, que en ocasiones va acompañada también de una pérdida del gusto, han sido parte de los síntomas más comunes que han padecido los pacientes con covid-19. A medida que la pandemia avanza a nivel mundial se van descubriendo nuevas manifestaciones y las lesiones cutáneas forman parte de ellas.

Según el dermatólogo  Sebastián Andreani “pueden aparecer manchas en todo el cuerpo, sobre todo en el tronco, así como también pueden existir lesiones que parecen ser varicelas o manifestaciones de tipo urticarias. Estos casos se han visto aproximadamente en un 20% de los pacientes que están infectados por coronavirus, pero aún se desconoce si esto sucede antes, durante o después de la aparición de los otros síntomas”.

Andreani agregó que “hay síntomas que a uno lo pueden hacer sospechar que puede estar infectado. Uno de ellos es el livedo reticular, que son especies de manchas que aparecen más en extremidades, de manera asimétrica y que tiende a ser color rojizo, como que tuviésemos  una malla o una red en la piel”

El dermatólogo  también advirtió que ha existido un aumento sostenido de pacientes que han dado positivo al covid-19 y que han presentado lesiones similares a los sabañones en los dedos de los manos y pies. “Éstas son lesiones rojizas que puedan picar o doler  y que incluso pueden llevar a una ulceración. Esta manifestación ocurre frecuentemente en invierno, sobre todo a la exposición al frío, y no es usual que se dé en esta época del año. Este signo se ha visto en la población pediátrica infectada”

El especialista aseguró que la presencia de ronchas que no son provocadas por una reacción alérgica por algún alimento o medicamento, también debe ser vista como una señal de preocupación en este periodo de la pandemia.

Respecto al aumento de la dermatitis producto del lavado frecuente de manos con agua y jabón, y por el excesivo uso de alcohol gel, el dermatólogo  recomendó incorporar cremas humectantes después del lavado, para así mantener la capa hidrolipídica de la piel y evitar posibles irritaciones.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto