Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comuna de San Felipe decreta cuarentena comunal por los próximos 15 días

La medida, que comenzará a partir de este miércoles, prohíbe el funcionamiento de ferias libres, dispone el cierre transitorio del estadio municipal y restringe al ingreso del cementerio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (24/03/2020).- El alcalde (s) de San Felipe Patricio González junto al asesor jurídico del municipio, Jorge Jara, informaron sobre el decreto de Cuarentena Preventiva de la comuna, que tiene como objeto resguardar a las personas y evitar la propagación del Coronavirus.

“Lo que queremos es que la gente tome conciencia que es la única manera que se disminuyen los grados de contagios es a través de la decisión personal de quedarse en sus casas. Por ello, es que hemos decretado la cuarentena preventiva de la comuna, con la autorización de nuestro alcalde Patricio Freire, que nos permitirá socializar algunas de las medidas que hemos implementado y dejar abierta otras que se pueden ejecutar. Lo que queremos, es que las personas se queden en sus casas para resguardar su salud”, sostuvo González.

En la práctica, esta medida, prohíbe el funcionamiento de ferias libres que se desarrollan en bienes nacionales de uso público, tales como la feria de “Diego de Almagro”; dispone el cierre transitorio del Estadio Municipal, y sugiere una reducción del horario de cierre de todos los locales comerciales que no fueron incluidos en el bando Nº 3 del Jefe de Defensa Nacional de la Región, donde se dispuso del cierre de restaurantes, pubs y cines.

“El municipio no tiene facultades legales para obligar a ese comercio a restringir o limitar su horario de atención de público, pero sí puede sugerir que lo haga, y que además de eso, que tomen medidas que vayan en beneficio de sus trabajadores, usuarios y proveedores, como horarios de atención por turnos, reducidos y la sanitización”, manifestó Jorge Jara.

En cuanto al funcionamiento del cementerio, este decreto dispone la restricción del ingreso, permitiendo entrar sólo en caso de funerales y con la limitación de grupos acotados a 20 personas.

La medida entrará en vigor a partir de este miércoles 25 de marzo y tendrá una duración de 15 días, prorrogables.

Otras medidas.

Junto con este decreto, el municipio ha dispuesto de otras medidas en beneficio de la comunidad y de sus funcionarios.

La disminución del horario de servicios, la disminución de servicios que se prestan, concentrándose en los permisos de circulación, (con horario de atención de 09.00 a 13.00 horas), se eliminaron los puntos de ventas externos, dejando para estos fines sólo la Tesorería.

Asimismo, se dispuso que todo funcionario mayor de 70 años o que padezcan alguna enfermedad crónica, puedan estar en sus hogares, gracias a la práctica del teletrabajo.

“Lo que queremos evitar es que los sanfelipeños salgan de sus casas, y también nos hemos preocupado de nuestros funcionarios. No queremos que nadie se contagie”, afirmó el alcalde (s).

En cuanto a las medidas en educación, la autoridad manifestó que los jardines infantiles y los colegios funcionan con turnos éticos reducidos, donde sólo hacen entrega de las canastas individuales a las familias.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto