Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Contratistas exigen cuarentena total para los trabajadores a fin de no seguir exponiéndose al contagio de Coronavirus

Cristián Cuevas denunció condiciones inhumanas de los trabajadores subcontratados.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Sexta Compañía de Bomberos de Río Blanco recibió su nuevo camión aljibe
  Los Andes se suma a propuesta de royalty portuario junto a municipios y parlamentarios
  Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos
  Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
 
 

LOS ANDES (24/03/2020).- El coordinador del Movimiento de Trabajadores Contratistas del Cobre, Cristián Cuevas, advirtió tanto a Codelco como a las empresas colaboradoras que llevarán adelante movilizaciones si no se adoptan medidas para garantizar la seguridad y la vida de los trabajadores ante la pandemia de Covid-19.

El dirigente manifestó que no existen las condiciones adecuadas de habitabilidad y seguridad para el transporte del personal, acusando una acción criminal de la industria minera, tanto de Codelco, empresas privadas y el Consejo Minero.

Añadió que no van a aceptar que ponga en riesgo la vida de los trabajadores que puedan ser eventualmente contagiados con Coronavirus.

“Hemos tenido denuncias de trabajadores que no cuentan con tazas y han tenido que cortar hasta botellas de bebida para poder tomar el café. Es la industria minera, la gran industria del país. Esta misma situación que vemos en Codelco Andina, se vive también en cuatro divisiones de Codelco: en Minera Gabriela Mistral, en Ministro Hales, en Chuquicamata y en El Teniente. También en otras mineras como Quebrada Blanca y Escondida”, fustigó Cuevas.

Insistió en que la industria minera solo se ha preocupado de los trabajadores de planta que solo representa un 30% de la fuerza laboral en las mineras, asegurando que los trabajadores contratistas están bajo condiciones inhumanas, “inaceptables para la industria minera y esa situación se extiende masivamente en otros sectores que no tienen la ni siquiera la posibilidad de organizarse”, concluyó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Fiscalización o vigilancia masiva?

Recetas falsas: cuando los controles de la farmacia fallan

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto