Sabado, 1 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Emotiva conmemoración de los 203 años de la batalla de Chacabuco

Constituye la primera gran victoria alcanzada por una fuerza armada organizada por patriotas argentinos y chilenos. En un

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades de ambos países. (Fotografías Gentileza Ejército de Chile).

La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades de ambos países. (Fotografías Gentileza Ejército de Chile).

 
Más Noticias
     
  Más de 170 mil personas ingresaron al país por Los Libertadores durante enero
  Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales en Aconcagua
  Alcalde (s) de Los Andes aseguró que no hubo ningún problema técnico en las obras ejecutadas por empresa de sujeto que falsificó título profesional de Ingeniero
  Abiertas las inscripciones para el Programa Mujeres Jefas de Hogar en Los Andes
  Fiscalización en campaña de prevención para combatir el Aedes Aegypti es apoyada por el Municipio Andino
  Postulan a fondos del Gobierno Regional proyectos de conservación y mantención en escuelas Manuel León y Emigdio Galdames
 
 

ACONCAGUA (15/02/2020).- A los pies del monumento a la victoria de Chacabuco, se realizó la ceremonia central de conmemoración del ducentésimo tercer aniversario de la Batalla de Chacabuco, trascendental hecho de armas que consolidó el camino a la Independencia nacional, gracias al esfuerzo del Ejército Libertador de Los Andes, liderado por los generales José de San Martín y Bernardo O’Higgins.

Esta ceremonia, que recuerda también la proeza del cruce de la Cordillera de Los Andes por una fuerza militar que venció al Ejército Realista el 12 de febrero de 1817, fue presidida por el Intendente de la Región Metropolitana Subrogante, Enrique Beltrán N., quien fue acompañado por el Comandante General de la Guarnición Ejército de la Región Metropolitana, General de División Carlos Ricotti V., junto autoridades nacionales y argentinas.

La Batalla de Chacabuco, constituye la primera gran victoria alcanzada por una fuerza armada organizada por patriotas argentinos y chilenos, cuyos integrantes representaban a distintos sectores de la sociedad, luchando con valor por un ideal de libertad e incentivados por una voluntad sustentada en la convicción de una causa justa. 

Tras la entonación de los himnos de Argentina y Chile y en representación del Ejército trasandino, el Agregado de Defensa y Aéreo, Comodoro Diego Fabián García manifestó que hoy se conmemora el esfuerzo, valor y sacrificio de aquellos valientes que participaron en la contienda, “lo que constituye un ejemplo de hermandad entre nuestros pueblos. Éste, reafirma el espíritu de cooperación, integración y entendimiento, valores que deben primar en nuestra relación bilateral para hacer frente a los desafíos del siglo XXI”.

Posteriormente, el Comandante del Destacamento de Montaña N° 3 “Yungay”, Coronel Patricio Ochoa (Ver foto ampliada)., señaló que la Batalla de Chacabuco es parte de un proceso histórico mayor, que significó llevar adelante los procesos de libertad iniciados años antes por ambas naciones. “Hoy, es oportuno hacer un reconocimiento a quienes forjaron esta victoria, los generales San Martín y O’Higgins. De igual forma, destacamos en ellos el legado de un conjunto de valores que nos dan una identidad como nación, constituyéndose en la fuerza siempre renovada que permite enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.       

Luego, y como una manera de recordar esta gesta heroica que impulsó la libertad del continente americano, la Gobernación de Chacabuco, la Embajada de Argentina, el Ejército de Chile y la Municipalidad de Colina presentaron sus respectivas ofrendas florales.florales 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

De Groenlandia a Panamá, Estrategias a lo Putin

Depresión Infantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto