Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con gran éxito se desarrolló conversatorio #ConRespetoSinoPa´qué en la Gobernación Provincial de Los Andes

Cabe consignar que esta actividad fue organizada en el marco de la Conmemoración por el “Día Nacional de la No Violencia en el Pololeo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

 

LOS ANDES (07/02/2020).-Con gran marco de público se llevó a cabo el exitoso Conversatorio #ConRespetoSinoPa´que, organizado por el Centro de la Mujer en Los Andes. Dicha instancia se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Gobernación Provincial y contó con la presencia del Gobernador Sergio Salazar Vargas; la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno y la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Vannina Masmán y los principales protagonistas de la actividad: jóvenes hombres y mujeres entre 14 y 29 años.

En la ocasión, los asistentes pudieron participar del diálogo, el intercambio de opiniones y exposiciones por parte de la SEREMI del SernamEG, Valentina Stagno; la Directora Ejecutiva de la Fundación Instituto de la Mujer, Gloria Leal Suazo y la Coordinadora de la OPD Los Andes, Macarena Riveros.

Cabe consignar que esta actividad fue organizada en el marco de la Conmemoración por el “Día Nacional de la No Violencia en el Pololeo”, el cual tiene el objetivo de concientizar a la sociedad y, en particular, a los jóvenes y adolescentes de la provincia de Los Andes, a modo de visibilizar la violencia en el pololeo, considerada en múltiples casos como un mecanismo válido para la resolución de conflictos  y, por otra parte contribuir a su prevención y eliminación.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto