Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Cerca de 20 mil personas asistieron en dos jornadas a la Trilla de Calle Larga

Dos exitosas y masivas jornadas se vivieron en Calle Larga, con la 44° versión de la Trilla a Yegua Suelta, que tuvo folclor, juegos campestres, comidas típicas, artesanías y espectáculos musicales para cerrar ambas noches.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes Duoc Uc sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
 
 

CALLE LARGA (28/01/2020).- Con total éxito se desarrolló una nueva Trilla a Yegua Suelta en Calle Larga, fiesta costumbrista que ha perdurado por 44 años, rescatando las tradiciones del campo chileno y prácticas campesinas como la misma trilla y pruebas ecuestres. Y todos quisieron estar; los huasos, los horqueteros, y por sobre todo, el público, quienes repletaron el recinto con un promedio de 10 mil personas por jornada.

Durante ambos días, comidas como el charquicán, pastel de choclo, humitas, cazuelas, cordero al palo, empanadas criollas y otros platos típicos, cocinados por los vecinos de la comuna, fue uno de los atractivos a la hora de almuerzo. Luego, los visitantes pudieron disfrutar la presentación de grupos folclóricos y la Trilla a Yegua Suelta propiamente tal, liderada por el Alcalde Nelson Venegas.

Una tarde de sábado llena de color, despliegue y música fue gracias a las presentaciones del Ballet Folclórico Municipal Llay Llay, Agrupación Folclórica Entre Valles y Cordillera; Ballet Folclórico Criollitos de Calle Larga; Ballet Municipal de Calle Larga; Grupo Folclórico Tradiciones y al Ballet Inclusivo de Los Andes.

El espectáculo musical, cerrando la noche de sábado, tuvo como principales exponentes a los grupos Piraña 4, Grupo La Noche, Los Rancheros del Río Maule y Paskual y su Alegría, quienes hicieron bailar a las cerca de 10 personas que repletaban el recinto Pocuro.

El día domingo, el tradicional desfile de huasos, con más de 120 huasos a caballo, se inició desde la Plaza de Armas hasta la Trilla, amenizando la folclorista Mirtha Iturra, para luego dar inicio a la inauguración oficial de la Trilla a Yegua Suelta, con la presencia del Gobernador Provincial, Sergio Salazar, Alcalde Nelson Venegas, entre otras autoridades.

“Hoy es la inauguración oficial y el recuento que podemos hacer hasta ahora es que ha sido absolutamente exitosa, pues ha habido una cantidad de gente impresionante, más de 10 mil personas en una comuna que tiene 16 mil habitantes, entonces evidentemente estoy muy contento y satisfecho con lo que hemos realizado hasta el momento, porque no se trata de una fiesta o evento, pues lo más importante y principal es la mantención de las tradiciones y la cultura.  Espero que los hijos de nuestros hijos, tengan la posibilidad de vivir esta experiencia tan maravillosa de la trilla y todo lo que tiene que ver con la trilla”, sostuvo el Alcalde Nelson Venegas.

La 44° versión de la Fiesta Costumbrista Trilla a Yegua Suelta, prosiguió  con la presentación del Grupo Folclórico de Curanilahue, luego el Grupo Maihuén, para continuar con el folclorista René Inostroza.

El emocionante viaje musical que nos trajo el Grupo Illapu, se inició con el reconocimiento a las seleccionadas de fútbol femenino, recientemente campeonas regionales.

Posteriormente, la presentación de un artista de trayectoria y de la casa; Alex Flaco Jhonson, en la antesala a la presentación de Illapu, quienes fueron acompañados por la Agrupación de Grupos Originarios “Futa Repu”, en uno de los momentos más emocionantes de la noche.

En el cierre, la Banda Punto 5, quieres recibieron el reconocimiento del Alcalde Nelson Venegas Salazar y el cariño del público en la noche de cierre.

La gratitud de la gente, se hizo ver en redes sociales, y también una vez terminado el espectáculo. Fue el caso de  Abel Vicencio, quien aseveró que, “afortunadamente todo los años vengo y participo en esta trilla en la salida en la era. Es una de las pocas tradiciones que van quedando vigentes. Estoy muy contento, primero por poder participar, y segundo, de poder disfrutarla, pues de eso se trata, de disfrutar las tradiciones y mantenerlas vivas, pues cada año la trilla de Calle Larga crece. Todos los años tengo la suerte de correr la primera carrera y la última con el alcalde, lo que me hace sentir muy orgulloso”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto