Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En Los Andes concluyeron cabildos de apoderados

Instancia fue generada para dialogar y escuchar inquietudes en materia de admisión escolar.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

LOS ANDES (23/01/2020).- Con el encuentro regional efectuado en la ciudad de Los Andes concluyeron los Cabildos de Apoderados, a través de los cuales se generó un nuevo espacio de encuentro para dialogar, escuchar inquietudes, opiniones y sugerencias en materia de admisión escolar.

Esta iniciativa contó con el respaldo del Ministerio de Educación, en la idea de incorporar a la ciudadanía en la gestión pública, haciéndolos parte de las soluciones en materia educacional.

En la actividad realizada en el salón auditórium Hermano Fernando de la Fuente del Colegio Marista  participaron la seremi de Educación, Patricia Colarte; Ricardo Castro y Luis Barros, directores provinciales de Educación Los Andes-San Felipe y Marga Marga-Petorca, respectivamente; como también apoderados de establecimientos educacionales de las provincias de la región.

Respecto a lo que fueron estos cabildos, Patricia Colarte destacó que los primeros fueron autoconvocados, “asistiendo los mismos apoderados a los procesos de reflexión, participación y consulta respecto al tema de la educación de sus hijos. Terminamos esa primera etapa y donde cada cabildo tuvo un secretario, los que en esta jornada de cierre nos contaron cómo fue este proceso”.

Sostuvo que las jornadas desarrolladas fueron muy importantes, toda vez que los padres y apoderados “son actores tremendamente importantes dentro del proceso educacional y no han sido lo suficientemente consultados, más aún cuando son los primeros responsables de sus hijos, de su educación, de las expectativas que ellos tienen con respecto al futuro y trayectoria académica”.

La autoridad regional expresó que con lo planteado se podrá saber directamente qué esperan, ya que los resultados que se obtengan serán utilizados por el Mineduc para el diseño, elaboración y propuestas de políticas públicas relacionadas con la admisión escolar a los establecimientos educacionales.

En tanto, Yindra Bastías, apoderada de la Escuela Pablo Neruda de San Esteban, resaltó la importancia de la realización de estos cabildos y “que se nos haya tomado en cuenta, ya que pudimos expresarnos en materias relacionadas a la educación de nuestros hijos y al proceso de admisión”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto