Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Masivo y espectacular Festival de Danza Internacional se realizó en Calle Larga

La comuna del Presidente Pedro Aguirre Cerda, tuvo una masiva respuesta de vecinos y asistentes, quienes repletaron la Plaza Central para apreciar el gran nivel de las 6 delegaciones participantes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes Duoc Uc sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
 
 

CALLE LARGA (20/01/2020).- Empapados de cultura se fueron los casi 600 personas que asistieron al Festival Internacional de Música y Danzas Folclóricas Calle Larga 2020, quienes presenciaron un espectáculo de gran nivel con 6 delegaciones folclóricas, iniciativa organizada por la Municipalidad de Calle Larga, a través de su Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, y la Agrupación Pilfican de Calera de Tango.

En primera instancia, el Alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas Salazar, agradeció la asistencia y la participación a las delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, México y Eslovenia, además del apoyo y presencia de la Seremi de Cultura, Constance Harvey.

Quienes abrieron el espectáculo fue la Agrupación Cultural “Identidad Perú”, con diversas danzas típicas arequipeñas. Luego, fue la oportunidad para la Agrupación Folclórica “Skupina Emona” de Eslovenia, único representante del viejo continente.

La SEREMI de Cultura, Constance Harvey, sostuvo que, “ver agrupaciones que vienen de Latinoamérica y también de Europa, unidos bajo el folclor, son los verdaderos embajadores de sus pueblos y de sus raíces. Nos enseñan a como valorar nuestra identidad, así que feliz de ver una plaza hermosa, con mucha gente y un clima muy favorable”

El Alcalde Nelson Venegas, indicó que, “la gente responde, porque la gente quiere cultura, hay que abrirle los espacios y apreciar la maravilla que estamos viviendo, no sólo en términos culturales, es la gente ocupando los espacios. Ése es el sentido que tiene, y además tener un espectáculo de primer nivel, con gente feliz, donde el desarrollo de la educación y la cultura es fundamental”

Posteriormente, la Corporación Folclórica “Amanecer Colombiano”, llenó de colorido el anfiteatro de la plaza central de Calle Larga. Al respecto, su directora y bailarina, Aura Cortés, destacó que, “la corporación lleva 33 años de existencia, con un amplio recorrido en el mundo, y en nuestra segunda visita a Chile, nos ha parecido fantástica la gente, la acogida, su alimentación y la calidad humana que tiene Calle Larga y por eso estamos muy felices y agradecidos por la invitación”.

Luego, se presentaron los organizadores del evento, Agrupación Cultural “Pilfican” de Calera de Tango, representando A Chile, para posteriormente apreciar las presentaciones de “Estudio de Danza Bailarte de Sucre- Bolivia”, para cerrar con la Compañía Titular de Danza de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

El bailarín Maximiliano Badilla, de la Agrupación Pilfican, aseveró  que, “como coordinador de la actividad, esto ha sido un trabajo de muchos años, hasta obtener el reconocimiento de la Organización Mundial de Festivales de Folclor y gracias a eso tenemos acceso directo a organizaciones de Latinoamérica y Europa, y hacerlos partícipes de una larga cadena de festivales en Chile, que se inicia con este festival”.

Las autoridades, encabezadas por el Alcalde Venegas, concejales y jefes de servicios agradecieron y disfrutaron la presentación y puesta en escena de las distintas agrupaciones folclóricas, esperando repetir por 4 año consecutivo esta experiencia el año 2021.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto