Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Obras de construcción del resonador magnético para el Hospital San Camilo avanzan sin contratiempos

Hallazgo de restos arqueológicos no requieren paralizar la totalidad de la obra de acuerdo a lo instruido por el Consejo de Monumentos Nacionales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (16/01/2019).- Con total normalidad continúan las obras de construcción de la infraestructura que albergará el primero resonador magnético del sector público en el Valle del Aconcagua que se realizan en el Hospital San Camilo, pese al hallazgo de restos de vasijas de greda presumiblemente pertenecientes a una cultura antigua.

Lo anterior debido a que una vez informados del descubrimiento, las autoridades del establecimiento y del Servicio de Salud se pusieron en contacto con las jefaturas ministeriales del área de inversiones y posteriormente con el Consejo de Monumentos Nacionales, desde donde solicitaron conservar las especies y, a la vez, aislar el área donde se encontraron las vasijas, sin necesidad de detener por el momento las obras en su totalidad.

“Una vez detectado el hallazgo, se procedió a informar a las autoridades correspondientes, quienes determinaron que el área a investigar es acotada a un perímetro de un par de metros de donde se encontraron las vasijas, por lo que no es necesario paralizar completamente las obras, sino que aislar el área cercana hasta que profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales determinen de qué se trata el descubrimiento y cómo proceder”, aseguró la Dra. Pamela Graham, subdirectora médico del Hospital San Camilo.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, aseguró que la  inversión del Resonador supera los dos mil millones de pesos por lo que representa uno de los avances más grandes del área de la salud para el Valle del Aconcagua.

“Estamos muy pendientes de cómo avanzan estas obras y esperamos seguir construyendo como ha sido hasta ahora, para poder cumplir con la promesa de entregar este equipo funcionando durante este año, ya que sabemos lo importante que es para toda la comunidad contar con un equipo tan avanzado como este y que permitirá mejores diagnósticos y por lo tanto mejores tratamientos para nuestros pacientes”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto