Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario recibió donación de pañales como parte de las compensaciones que debe entregar la CMPC por colusión

El SERNAC quiso buscar una compensación para los consumidores a través de un proceso extrajudicial.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

 

LOS ANDES (10/01/2020).- El gobernador Sergio Salazar junto al alcalde Manuel Rivera y al comandante del Destacamento de Montaña N° 3 “Yungay”, teniente coronel Patricio Ochoa, encabezaron la entrega simbólica de pañales en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Centenario, como parte de las compensaciones que debe entregar la CMPC por el caso conocido como “colusión de los pañales”.

También estuvieron presentes en la actividad los concejales Marta Yochum y Juan Montenegro, la enfermera Andrea Arellano, directora (s) del Cesfam; funcionarios, mamás, futuras madres y familias beneficiarias del aporte.

A partir del mes de agosto de 2019, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Subsecretaría de la Niñez, inició la entrega de los 6,5 millones de pañales comprometidos por la empresa CMPC tras llegar acuerdo con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

En diciembre del año 2016, la empresa CMPC reconoció ante la Fiscalía Nacional Económica que hubo colusión con una marca de pañales. El hecho ocurrió entre 2002 y 2009, por lo que el caso se encontraba prescrito y, además, no se constató la infracción por parte de la autoridad de libre competencia. No obstante, el SERNAC quiso buscar una compensación para los consumidores a través de un proceso extrajudicial, logrando que la empresa se comprometiera a entregar más de 170 mil paquetes de pañales.

En la provincia de Los Andes, las primeras entregas se efectuaron el jueves en los Centros de Salud Familiar de Rinconada, San Esteban y José Joaquín Aguirre de Calle Larga, donde se distribuyeron más de 8 mil pañales en cada establecimiento; en tanto que la mañana del viernes se realizaron en el Cordillera Andina y Centenario, con más 17 mil en cada uno.

De esta manera, a nivel de la provincia de Los Andes fueron distribuidos  los más de 1.540 paquetes, contenedores de un total de 61.600 pañales,  labor que se ejecutó gracias al apoyo logístico del Destacamento Yungay. 

Cabe señalar que los beneficiados pertenecen al sistema público “Chile Crece Contigo” y cuyo objetivo es que, a través del Ministerio y la Subsecretaría de la Niñez, el beneficio pueda alcanzar a la mayor cantidad de niños en situación de vulnerabilidad.

El gobernador Sergio Salazar expresó que esta cantidad de pañales están destinados “a las familias que son las más necesitadas y que lo reciben como una ayuda ante la alta exigencia que significa tener un hijo”.

Indicó, de igual modo, que los casos de colusión que se produjeron en el país por tanto tiempo deben quedar en el paso, toda vez que estos hechos “llevaron a la población a sentirse engañada y molesta, por lo que hay que sacar lecciones para no volver a repetirlos”.

En tanto, el jefe comunal andino sostuvo que a partir de un hecho muy negativo, al menos, una parte importante de beneficiarias del programa Chile Crece Contigo “están recibiendo esta pequeña compensación”.

A su vez, la directora (s) el Cesfam Centenario, enfermera Andrea Arellano, explicó que estos pañales  beneficiarán a recién nacidos y bebés hasta los seis meses, los que son bien recibidos “ya que son un aporte para nuestras usuarias más vulnerables”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto