Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran primer tranque de aguas cristalinas en la comuna de Panquehue

La obra permitirá el riego de cerca de 120 hectáreas de los sectores de la Pirca, San Roque, El Mirador y Lo Campo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
 
 

ACONCAGUA (08/01/2019).-El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, encabezó la inauguración de un tranque distribuidor de agua de riego para pequeños agricultores de localidades como San Roque, El Mirador, Lo Campo y Lo Blanco de la comuna de Panquehue en la Región de Valparaíso, zona duramente afectada por la catástrofe derivada de la prolongada sequía que afecta a nuestro país.

Se trata de un proyecto generado por medio de una alianza público – privada, impulsado por la Municipalidad de Panquehue y que permitirá contar con agua de riego a partir del tratamiento de aguas grises de esta localidad. La nueva solución considera un tranque acumulador de 5.000 m3 de agua, que en total permitirá asegurar el riego de más de 120 hectáreas, principalmente de cultivos de hortalizas y alfalfa.

“Estamos muy contentos de poner en servicio este tranque, que es una buena muestra de cómo debemos enfrentar un problema tan serio como la sequía. Aquí han trabajado todos juntos liderados por el alcalde y con el apoyo de los empresarios, en una buena idea que con el apoyo de la tecnología reutiliza aguas grises para dar una solución a la agricultura que es tan importante para la gente de esta zona”, destacó el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

El Secretario de Estado agregó en materia de inversiones para enfrentar la sequía que “Este tipo de obras las estamos impulsando no solamente en Panquehue y San Felipe, sino que en buena parte de nuestro país, entre las regiones de Atacama y Maule, para apoyar el abastecimiento del agua potable rural, la agricultura, el desarrollo de las actividades productivas y eventualmente también para el abastecimiento de las ciudades”.

El Alcalde de Panquehue, Luis Pradenas, junto con agradecer la presencia del Ministro Alfredo Moreno, explicó que “Somos pioneros en la reutilización de aguas servidas tratadas en la agricultura, cumpliendo todas las normas que exige el decreto 90 de Salud, así que estamos felices, porque con esto vamos a asegurar entre 120 y 150 hectáreas de solo pequeños y medianos agricultores. Son más de 60 pequeños y medianos agricultores que se van a ver beneficiados, así que estamos felices de una iniciativa que comencé a conversar y la lancé en la Mesa Hídrica que lleva más de un año trabajando en esta comuna”.

Para enfrentar la grave sequía que afecta a nuestro país, el Gobierno conformó dos mesas transversales de trabajo y en paralelo, el Ministerio de Obras Públicas inicio obras en 57 sistemas de Agua Potable Rural por $14.800 millones, que beneficiarán a más de 55.000 personas. A ello, se suman inversiones del Plan de Reactivación por US$200 millones. Adicionalmente, las empresas sanitarias han comprometido obras para enfrentar la sequía a largo plazo por US$700 millones para los próximos años.

Durante la actividad, que se realizó en el sector de la planta de tratamiento sector La Pirca de Panquehue, también estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez; el Seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Raúl Fuhrer; el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP, Boris Olguín y representantes de la empresa Santa Blanca, además, de dirigentes y vecinos del sector.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto