Viernes, 2 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Diputada Camila Flores logra comodato indefinido para Escuela Agrícola de San Felipe

La gestión de la parlamentaria ante el Ministerio de Bienes Nacionales permitirá que la vocación de la región por esta actividad continúe perpetuándose en el tiempo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
 
 

ACONCAGUA (03/01/2019).- La escuela Agrícola con más tradición y centenaria de Chile seguirá formando a los próximos técnicos agrarios de la Región de Valparaíso. Esto, gracias a la gestión realizada, de manera directa, por la diputada oficialista, Camila Flores, quién en un hecho inédito logró que el comodato del terreno donde funciona dicho establecimiento sea entregado de manera indefinida a la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FG-SNA Educa, entidad que lo administra.

“En un hecho de suma importancia para la comuna de San Felipe y para la familia agrícola de la Región de Valparaíso y en especial del valle del Aconcagua hemos logrado un acuerdo sin precedentes en materia educacional, ya que hoy los terrenos fiscales donde se emplaza el prestigioso colegio Agrícola de San Felipe será de manera indefinida el hogar de los futuros técnicos agrícolas y de gastronomía de la provincia de Aconcagua”, celebró la parlamentaria oficialista.

“El colegio no es solo patrimonio de sus alumnos y de sus directivos, sino de todos los san felipeños y habitantes del valle de Aconcagua.  Este colegio agrícola, el más antiguo de Chile, es hoy reconocido como uno de los mejores de nuestra región, destacándose por su orden y calidad y por perpetuar la vocación agrícola de nuestra región. Además de la dirección por más de 43 años que ha realizado Carlos Dasso”, afirmó la parlamentaria de RN.

En la entrega del  decreto que oficia el comodato del inmueble fiscal estuvo presente el Presidente del Consejo Empresarial de la Escuela Agrícola de San Felipe, Roberto Pinto y el Director del colegio, Carlos Dasso, quienes manifestaron su agradecimiento por la gestión de la parlamentaria ante el Ministro de Bienes Nacionales de entonces, Felipe Ward.

“El trabajo fue arduo ya que tuvimos que gestionar de manera directa con el Ministro de Bienes Nacionales de ese momento, Felipe Ward, para lograr conseguir los terrenos fiscales a la Red SNA Educa, administradores de la Escuela Agrícola de San Felipe. De igual manera, agradezco la importante labor del Director Carlos Dasso y del Presidente del Consejo Empresarial, Roberto Pinto, que sin duda contribuyó a dar este gran paso”, afirmó Flores.

Al finalizar, la diputada de Chile Vamos aprovechó de situar al colegio Agrícola de San Felipe como ejemplo para la educación en Chile.

“Hoy vemos como la educación pública está en una crisis profunda debido a malas políticas del gobierno anterior. El colegio Agrícola de San Felipe con sus 600 alumnos debería ser un ejemplo a imitar por el resto de establecimientos educacionales de todo Chile. Con más de 95 años de tradición aún sigue siendo un emblema de nuestro Valle del Aconcagua”, subrayó.

Una escuela emblemática

El sueño de la Escuela Agrícola de San Felipe comenzó en 1923, pero no fue hasta el 9 de abril de 1924 que se concretó la tan anhelada ilusión de contar con un establecimiento agrícola en la comuna de San Felipe.

Hoy, este recinto es reconocido por ser el primero creado en Chile, el segundo a nivel sudamericano y el séptimo a nivel mundial en cuanto a antigüedad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el Día Internacional del Trabajo, reafirmamos el compromiso para garantizar un entorno laboral seguro y saludable

Un gran paso para la Educación Parvularia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto