Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Calle Larga realizará Feria Indígena y Salud de la Mujer

Este sábado 7 de diciembre, la Plaza de Armas de Calle Larga albergará exposiciones, stands con medicina tradicional y ancestral.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
 
 

CALLE LARGA  (04/12/2019).-  Toda la comunidad de Calle Larga y Aconcagua, en particular las mujeres y familias, son las invitadas a presenciar y participar de la Feria Indígena de la mujer, que tiene varias sorpresas para este sábado 7 de diciembre desde las 9:30 a 17 horas

La actividad, está en el marco de un proyecto que se adjudicó el Centro de Salud Familiar “José Joaquín Aguirre”, de Calle Larga y la Agrupación de Grupos Originarios “Futa Repu”, que busca cruzar dos miradas a la salud; la mirada ancestral y tradicional, según comentó Luisa Castro, profesional del CESFAM y Programa Pueblos Originarios.

“Tendremos atención de médico, matrón y una machi, además habrán juegos infantiles, interculturales, cuentacuentos, ceremonias ancestrales, atención de los pueblos originarios como también de nuestra medicina tradicional hacia la mujer. Así que será una actividad muy entretenida especialmente, para que nos visiten durante la mañana y conozcan el trabajo que se hace con pueblos originarios”

La invitación es para este sábado 7 de diciembre, de 9:30 a 13 horas, para el desarrollo de la Feria Indígena y de Salud de la Mujer en nuestra Plaza de Armas.

El Lonco Darío Manquel, Presidente de la Agrupación de Grupos Originarios “Futa Repu”, aseveró que, “se mostrarán los trabajos que se realizaron durante los talleres de telar, también se mostrarán los productos de medicina ancestral, con hierbas, cremas, ungüentos y jarabes, y habrá un cuentacuentos mapuche para todos los niños, por eso invitamos a toda la comunidad a que asista a esta actividad”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto