Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Promueven realización de plebiscito comunal en Los Andes para conocer necesidades de sus habitantes

Concejal  Henríquez consideró que se deben abrir nuevos espacios de participación.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Concejal Miguel Henriquez

Concejal Miguel Henriquez

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (02/12/2019).-  El concejal comunista Miguel Henríquez  propuso al municipio andino  realizar una consulta comunal para aumentar la participación de las andinas y andinos con el fin de  tener una muestra fidedigna sobre los reales intereses de la población. 

Henríquez  afirmó que  que ya es una realidad el plebiscito nacional respecto a una nueva constitución, “no obstante es necesario abrir espacios de participación como lo son los cabildos y  diálogos ciudadanos  y  por ello hay que apoyar a la ciudadanía y reforzar la participación pacifica de la comunidad”.

“Debemos generar acciones para que todos y todas las andinas opinemos sobre lo que sucede en Chile y plantear soluciones posibles para aporta en la salida de esta crisis política, social y económica”, añadió el edil comunista.

La propuesta del concejal  Miguel Henríquez busca que este plebiscito se realice de la forma más democrática posible, en los tiempos que permita la reflexión y la instalación de un buen ejercicio democrático y de la forma más transparente posible, que incluya a los mayores de 14 años, que posea preguntas  sobre la realidad ambiental y la relación que tiene la comuna con las empresas que intervienen el medioambiente;  “la situación del doble centralismo de Los Andes, la justicia entre lo que produce la ciudad y lo que se invierte en la comuna, la situación de nuestros adultos mayores,  la situación de los barrios, la equidad de género,  entre otros temas".

  El edil afirmó que  en esta época de crisis también ofrece espacios para crecer cívicamente y poder  avanzar para crear mejores espacios de consulta y participación de la ciudadanía, “es una gran responsabilidad que tenemos ante este hito de la historia y la nación, por ello es deber tener una gran madurez y hacer gestos importantes a la ciudadanía para mejorar los diálogos y construir soluciones para el bien de nuestra sociedad”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto