Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Federación de trabajadores del cobre critica querella presentada por Codelco Andina

La FTC  tildó la acción – que aludía al rol de una  serie de dirigentes – como una práctica represiva que llevarán hasta los organismos internacionales del trabajo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

ACONCAGUA (29/11/2019).- La querella criminal presentada por Codelco División Andina contra quienes resulten responsables, a raíz de hechos de violencia ocurridos el 23 y 24  de octubre y que le implican efectos negativos por USS 3 millones de dólares para la corporación, encendió la alertas y tuvieron una fuerte replica para la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, que agrupa los sindicatos base de la empresa.

En una declaración, dijeron que los trabajadores adhieren a las demandas ciudadanas que se vienen manifestando con fuerza desde el 18 de octubre, por lo que ellos no están aislados de la realidad del país.

Por eso, cuestionaron las “querellas criminales contra dirigentes sindicales, prácticas represivas que suponíamos formaban parte de la historia más oscura de nuestro país, y que por su gravedad, condenamos tajantemente”.

De este modo, señalaron que harían denuncias contra organismos internacionales del trabajo, ya que a su juicio la administración de la empresa tiene la intención de desviar la atención de una “mala” administración, lo que luego ejemplifican en retrasos de proyectos específicos y sobre costos en otras iniciativas.

“Condenamos el actuar de la administración superior de Codelco por el modelo de no relacionamiento y criminalización de gestión sindical”, señalaron.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto