Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

30 familias serán erradicadas del ex campamento bicicross

Durante nueve meses arrendarán una vivienda de manera transitoria hasta lograr una solución habitacional definitiva.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  PDI captura a sujeto que era buscado por homicidio frustrado de un trabajador en población Los Copihues
  Dos asaltos a peatones en menos de una hora perpetraron delincuentes
  Revocan prisión preventiva para conductor de suv que desbarrancó en San Esteban y causó la muerte de joven andina
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (28/11/2019).- Airán Villablanca, hace 17 años vive en el ex campamento al borde del río Aconcagua, desde que tenía seis años, por esta razón, para ella, su pareja y su hija, salir de ahí a una vivienda con todas las condiciones de habitabilidad les cambiará la vida.

“Me parece excelente, vamos a vivir de una mejor forma, y aparte con el monto que nos dieron será una casa excelente. Estoy viviendo en ese lugar desde los seis, y ahora tengo 23 años. Estoy muy contenta”.

Las 30 familias se encuentran insertas en un programa que les subsidia el arrendamiento en un monto máximo de $250 mil pesos, alternativa de casa y/o departamento. Tabita Lazcano, también es una joven mamá que quiere darle un mejor lugar de vida a su hija. “Es muy bueno, quiero cambiarme luego, todo lo hago por ella”.

Jonathan Cáceres, al igual que Airán lleva toda una vida a orillas del río. “Hace 28 años que vivo en ese lugar, estamos súper contentos con este beneficio. Nos parece una excelente alternativa tener nuestra casa”.

El subsidio de arrendamiento se otorga para establecer con ellos una transición para su postulación a una vivienda definitiva, meses en que se hará un proceso de acompañamiento por parte de la Oficina de la Vivienda del municipio.

El alcalde Manuel Rivera  manifestó que “son noticias positivas, este tipo de acciones nos llenan como servidor público, una pequeña luz al final del túnel, en tiempos difíciles, porque permite que nuestros vecinos y vecinas vivan en condiciones dignas”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto